Buscar por

Paralizan Manzanillo: trabajadores portuarios exigen fin a hostigamiento y despidos ilegales.

Por: Redacción de El Machete.

Manzanillo, Colima. El segundo puerto más importante de México, clave para el comercio exterior del Pacífico, se paralizó esta semana tras una serie de protestas de trabajadores civiles de la aduana, hartos de hostigamiento, jornadas extenuantes y despidos forzados

Desde que el gobierno federal entregó el control de las aduanas a las Fuerzas Armadas en 2021, los empleados denuncian un colapso operativo: trámites retrasados, personal militar sin capacitación aduanera y, lo más grave, la sistemática violación de sus derechos laborales.

El 12 de mayo, los trabajadores bloquearon el acceso a la aduana durante 9 horas, exigiendo la destitución del Capitán Rodolfo Torres Chávez, acusado de despedir a personal civil para reemplazarlo por marinos sin experiencia. Ante la indiferencia de las autoridades, el 15 de mayo volvieron a tomar las instalaciones, deteniendo el flujo de mercancías.

Sus demandas eran claras:

– Respeto a sus contratos (se les obliga a firmar renuncias en blanco).
– Jornadas laborales dignas (hoy trabajan 16 a 18 horas diarias).
– Pago oportuno de salarios y herramientas adecuadas.

La respuesta del gobierno fue contundente: la Guardia Nacional y fuerzas armadas reprimieron el paro, deteniendo al menos a 15 trabajadores. Otros siguen desaparecidos.

La raíz del conflicto: militarización sin preparación. Mientras los empleados civiles sufren recortes y precarización, los militares asignados a la aduana reciben dobles salarios pese a su falta de expertise en comercio exterior. Esto ha generado caos logístico, y un hostigamiento para el personal civil de la aduana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *