Buscar por

Archivo de categorías: Ciencia y cultura

Un virus en la ciencia ficción. El juicio del Tantalus

La situación social generada por la pandemia de Covid-19 y sus múltiples variantes, debe comprenderse en relación con la actual organización capitalista de la sociedad. Pues aunque el virus Covid-19 es el causante de la enfermedad, los perjuicios generados sobre la humanidad no dependen exclusivamente de la existencia de éste, sino de la forma en que los Estados hacen frente a la pandemia.

La postura comunista ante el aborto

Las tendencias progresistas pueden llegar a ser limitadas y engañosas. Desde posiciones poco claras y muchas veces sin un análisis material de la realidad, pretenden colocarse como las representantes incuestionables de los anhelos de amplias masas bajo discursos “avanzados”, como la única contraposición posible a las posturas reaccionarias de la sociedad. Si bien en algunos casos, las posiciones que levantan son legítimas, no siempre parten de un análisis científico que les permita llevar a cabo una metodología que contemple la raíz del problema que pretenden combatir.

Los comunistas ante la cuestión medioambiental

Todos los días leemos y escuchamos en las noticias informes por parte de organismos internacionales y Estados acerca de la problemática ambiental. En las últimas décadas, el contenido de estos informes ha adquirido un carácter cada vez más alarmante. No es para menos, pues lo cierto es que en ese tiempo se han agudizado los problemas medioambientales, tanto sus causas como sus efectos, sin que haya pronóstico alguno que sea al mismo tiempo realista y optimista.

La militarización detrás de la ciencia (primera entrega)

a administración socialdemócrata de México ha mostrado su cara más descarnada durante estos tres años de gestión al golpear a la clase obrera. Sin embargo, el golpe sobre la clase obrera no es tan conocido cuando se trata de la ciencia. En estos días, los personeros que administran el presupuesto para ciencia en el país están en el proceso de aprobar una Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Esto parecería una buena noticia, no solo porque en apariencia representa la destrucción de las burocracias priistas enquistadas en el sistema científico mexicano, sino porque también se considera a las humanidades, largamente excluidas de las políticas de estado en relación con el conocimiento. Sin embargo, estas modificaciones solo enmascaran las verdaderas intenciones de la administración de López Obrador: La reducción del aparato científico mexicano y la militarización del país.

La SEP de la 4T no paga; Precarización entre los Trabajadores de la Cultura

El 22 de marzo el Gobierno Federal que encabeza AMLO lanzó a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) una convocatoria publicitada en varios medios para rediseñar los libros de texto gratuito de nivel primaria a utilizarse en el próximo ciclo escolar. Tomando nuevamente la excusa de la “austeridad” se “invita” a los trabajadores de la educación, el arte y la cultura de México a ceder gratuitamente, y sin que puedan conservar los derechos patrimoniales de sus obras, a que se postulen para realizar los contenidos escritos y visuales sin retribución alguna.

Cursillo para corresponsales

Como parte de la labor de recuperación del nombre El Machete para nuestra prensa, hemos decidido reeditar el curso para corresponsables que Julio Antonio Mella escribió apara las páginas de El Machete.

A 203 años del nacimiento de Karl Marx

A 203 años de su nacimiento, las y los comunistas de todo el mundo hemos de honrar su memoria fortaleciendo las filas de la vanguardia revolucionaria, el Partido Comunista; reforzar el estudio del marxismo y de la historia del Movimiento Comunista Internacional;