Versos de rap para el magisterio en lucha
Contra los banqueros! ¡Con los profesores!
¡Con el magisterio y con los trabajadores!
¡No queremos UMAs, ni tampoco AFORES!
¡Queremos un sistema solidario de pensiones!
Contra los banqueros! ¡Con los profesores!
¡Con el magisterio y con los trabajadores!
¡No queremos UMAs, ni tampoco AFORES!
¡Queremos un sistema solidario de pensiones!
El genocidio del pueblo palestino por parte del Estado de Israel, ante la mirada y la inacción del resto del mundo es inaudita.
El negocio de las cárceles crece con redadas migratorias masivas, precarización extrema y trabajo forzado bajo contratos millonarios para corporaciones privadas.
El ataque antiinmigrante en EE.UU. se intensifica: redadas en centros de trabajo; arrestos y encarcelamientos ilegales con miras a la deportación masiva; separación de menores de sus familias y retornos obligados de éstos a sus países de origen; campaña gubernamental de calumnias y potencial detención masiva contra familiares “patrocinadores”; política generalizada de despidos por parte de diversos monopolios, entre otras medidas.
La resistencia palestina lucha por su supervivencia en medio de un genocidio planificado por Israel y apoyado por EE. UU.
Obreras en Yucatán obligadas a desyerbar, lavar y pintar fuera de sus contratos. Amenazadas si denuncian. Capitalismo explotador.
A la voz de consignas como “¡Va a caer, va a caer, el sionismo de Israel!” o “¡Sheinbaum, carajo, rompe con Netanyahu!” (primer ministro de Israel) el pasado viernes 25 de abril se llevó a cabo una protesta pública en las inmediaciones externas del consulado de Estados Unidos en Mérida, Yucatán.
Obrero muere en Kekén por falla de maquinaria sin mantenimiento; empresa encubre negligencia y amenaza a trabajadores para silenciar el caso.
Vecinos de El Capulín exigen reparaciones por el tren México-Toluca, revelando corrupción y negligencia gubernamental tras una década de afectaciones.
Magisterio protesta en Mérida contra reformas al ISSSTE que empeoran condiciones laborales. Represión estatal con gas lacrimógeno y policías antimotines marca la jornada. La llamada ‘Transformación’ se revela como una ilusión, perpetuando medidas antiobreras y represión, mientras el pueblo exige cambios profundos.