Las memorias del camarada Arturo Martínez Nateras
Ángel Chávez Mancilla
Hacer el balance de una vida nunca es tarea sencilla, y lo es aún menos cuando el eje de esa vida ha sido la militancia política. Por ello, resulta especialmente valioso el esfuerzo reciente de Arturo Martínez Nateras por relatar su trayectoria como comunista en su libro de memorias, titulado ¡Camarada! Memorias de un organizador y agitador comunista.
Si bien Arturo ya se había preocupado por dejar testimonio de su actividad política en publicaciones anteriores, en esta obra aborda de manera integral diversos episodios que narra con cercanía y sencillez. Comienza evocando su natal Tuxpan, Michoacán, así como el entorno familiar que marcó su infancia. Luego repasa su vinculación con el activismo estudiantil en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, su traslado a Monterrey para estudiar ingeniería, y su incorporación a la Juventud Comunista de México (JCM). A partir de ahí, se suceden momentos clave como su papel en la organización de la marcha estudiantil conocida como la Ruta de la Libertad, su liderazgo en la Central Nacional de Estudiantes Democráticos, y su activa participación en el movimiento estudiantil de 1968.
Los capítulos dedicados a la marcha del 26 de julio de 1968 —episodio que marcó el inicio del histórico movimiento estudiantil—, a su trabajo como organizador, su detención y encarcelamiento como preso político en Lecumberri, y al proceso que llevó a su liberación, están cargados de intensidad y compromiso. En contraste, los pasajes que abordan su posterior trayectoria dentro del Partido Comunista Mexicano (PCM) están escritos con mayor reflexión. En ellos expone las razones que lo llevaron a renunciar a los cargos de dirección del partido, así como su crítica hacia la dirigencia que, al quedarse al frente del PCM, terminó disolviéndolo y, con el tiempo, se integró al oportunismo político representado hoy por la llamada 4T y el partido Morena.
Este libro, escrito por quien fuera Secretario de Organización del PCM y militante comunista de larga trayectoria, no solo recoge la historia personal de Arturo Martínez Nateras, sino también la relevancia del PCM en los procesos de transformación social en México. A través de estas páginas se testimonia el impulso al movimiento estudiantil de los años sesenta, la lucha por los derechos democráticos y políticos de los comunistas y la clase trabajadora, la organización del sindicalismo universitario, y la conversión del comunismo en una fuerza creciente que se presentó como alternativa al poder burgués en la campaña de Campa a la presidencia y luego con la obtención del registro condicionado del PCM.
Hoy celebramos que Arturo Martínez Nateras —quien, con su incansable espíritu de lucha por el socialismo, se ha convertido en un amigo cercano de nuestro partido el PCM— haya decidido legar sus memorias a las nuevas generaciones de comunistas, quienes sabrán aprovechar la experiencia que en ellas se condensa y dejarse inspirar por el ímpetu que irradian las páginas de una vida consagrada a la lucha por el socialismo.
Un comentario en “Las memorias del camarada Arturo Martínez Nateras”