Buscar por

Las obras del Viaducto Elevado Tijuana, un peligro permanente

 

En los últimos meses han sido públicos múltiples incidentes en la construcción del llamado Viaducto Elevado Tijuana, a cargo de una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se trata de un segundo piso que hará más fluido el tráfico de mercancías hacia los puertos fronterizos de Estados Unidos y ampliará el territorio disponible para el establecimiento de grandes complejos industriales en la ciudad.

Las y los trabajadores se han visto atrapados en enormes zanjas, aplastados por ganchos de grúa que colapsan o heridos con quemaduras tras la perforación de tuberías de gas. No hay condiciones de trabajo que garanticen la integridad física y la vida de estos trabajadores, los cuales además laboran en condiciones de precariedad y ante una autoridad armada que impone ritmos intensos y largas jornadas.

La jerarquía militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha acrecentado su poder económico y político durante los últimos 25 años. Hay testimonios suficientes de cómo los altos mandos militares violan derechos laborales en Tijuana y Baja California, como sucedió en diciembre de 2024 cuando fueron despedidos arbitrariamente decenas de trabajadores del Viaducto Elevado.

Tijuana es la ciudad más poblada del país. Centenas de miles de personas carecen de plenos derechos educativos, culturales y de salud. El transporte público es cada vez más una caja registradora en beneficio del gobierno y el monopolio del ramo que se está conformando. La población carece de las obras sociales imprescindibles para un verdadero bienestar: agua, drenaje, pavimentación, entre otras.

Al mismo tiempo, los tres niveles de gobierno favorecen cada vez más la concentración de riqueza entre unos cuantos capitalistas, incluyendo los grandes jefes militares, e imponen mayores sacrificios al pueblo trabajador con onerosas y peligrosas obras como el Viaducto Elevado. Ante esta situación, verdaderos avances para el pueblo trabajador sólo serán resultado de su organización y lucha decidida, resuelta y con la más amplia independencia con respecto al Poder y los empresarios.

El Poder, con Morena o el PRI y el PAN, impone grandes obras a favor de los millonarios y deja en el olvido a la población trabajadora, obras para el enriquecimiento privado y el despojo territorial. Mismas que causan estragos entre las familias populares, como en el caso del Viaducto, pero también en otros megaproyectos como el de la Garita de Otay II con el crimen industrial en perjuicio de un joven obrero.

 

Sección Estatal Baja California

Coordinadora Sindical Unitaria de México (CSUM)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *