Buscar por

Feroces enfrentamientos, muertes y procesos intensos en el punto vulnerable de China

A continuación reproducimos el siguiente texto tomado del medio griego enniákosyadhío

Feroces enfrent amientos y procesos intensos se registran en Nepal , región situada en el punto más vulnerable de China, donde operan varios “jugadores” del tablero imperialista.

 

Decenas de personas han muerto en los últimos días y los enfrentamientos entre manifestantes y autoridades se han generalizado. Según informes, las protestas comenzaron con el pretexto de la prohibición de las redes sociales y la corrupción gubernamental. En las últimas horas, los manifestantes han incendiado el edificio del Parlamento , la residencia del primer ministro Sharma Oli y la casa del ex primer ministro nepalí Jalal Nath Khanal , quien asumió el cargo en 2011 y mantuvo estrechos vínculos con Pekín.

 

El actual primer ministro Oli, tras la destrucción de su residencia, dimitió, mientras que miembros del gobierno abandonan la zona en helicópteros militares, pues sus casas también han sido incendiadas, según India Today . El aeropuerto internacional de Katmandú está cerrado y todos los vuelos han sido cancelados. Otra información indica que la esposa del ex primer ministro de Nepal fue quemada viva, hombres armados irrumpieron en el palacio presidencial, le prendieron fuego y golpearon a los ministros. El edificio que alberga la oficina del presidente del país fue ocupado. Los manifestantes también incendiaron el palacio.

 

Videos publicados en redes sociales muestran a manifestantes nepaleses llegando a Singha Durbar (sede del gobierno en Katmandú) con armas en la mano. En otro video, se informa que el ministro de finanzas es arrastrado por la calle por manifestantes.

 

Los jefes de seguridad de Nepal instan a los manifestantes a “resolver la crisis mediante el diálogo”, según medios locales. Exhortaron a los manifestantes a “abstenerse de más violencia en esta difícil situación y a restablecer el orden y la estabilidad”.

Mientras tanto, los manifestantes exigen que el alcalde de Katmandú, Balen Shah, sea nombrado nuevo primer ministro .

 

Según un informe anterior del New York Times, Shah se reunió con el embajador de Estados Unidos en Nepal, Dean R. Thompson, en febrero de 2024 para discutir “cuestiones mutuas ” .

 

“Estamos convencidos de participar en programas creativos aquí y de facilitar el fortalecimiento de las relaciones expertas, comerciales, sociales y políticas en dichos programas desde el lado estadounidense ”, declaró Shah al embajador estadounidense en aquel momento. Según el informe, Shah había propuesto un programa de capacitación en tecnologías de la información (TI) para crear oportunidades de empleo para jóvenes nepalíes en empresas estadounidenses.

 

Nepal ha tenido 14 gobiernos, en su mayoría coaliciones, en los últimos 17 años. A principios de este año, estallaron protestas exigiendo la restauración de la monarquía en Nepal.

 

El actual primer ministro, Sharma Oli, asumió el cargo en julio de 2024 y recientemente se ha informado de que ha trabajado para estrechar lazos con su vecina China, “distanciando a su tradicional aliado , la India”, según informa IndiaToday. Cabe destacar que Oli estuvo entre los líderes que participaron en la reciente Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái e incluso asistió al desfile chino, lo que provocó la reacción del presidente estadounidense Donald Trump.

 

De igual manera, el año pasado, Oli visitó China en su primer viaje al cargo, donde firmó el marco de la Iniciativa “Una Franja y una Ruta” . En el contexto de la competencia entre Estados Unidos y China por la supremacía en el sistema imperialista, a principios de este año, la administración de Donald Trump reintrodujo el paquete “Pacto del Milenio para Nepal” , que incluye proyectos de modernización energética y asistencia vial y, según medios indios, permitirá a Estados Unidos recaudar 500 millones de dólares.

 

Cabe destacar que, a mediados de julio de 2023, India representaba aproximadamente el 35 % de la inversión extranjera directa total de Nepal y había aumentado significativamente la inversión en centrales hidroeléctricas. Según el periódico estatal chino Global Times , India obtuvo 10 contratos para la operación de centrales hidroeléctricas, superando los 5 de China.

Recordamos que hace aproximadamente un año se produjeron intensos disturbios civiles en Bangladesh -algo que los medios internacionales, especialmente los indios, están volviendo a sacar a colación en sus informes actuales- cuando la Primera Ministra Sheikh Hasina dimitió y huyó , y su puesto fue ocupado con el regreso del premio Nobel y aceptado por los Estados Unidos, Muhammad Yunus .

 

Este avance fue bien recibido por Estados Unidos, y en particular por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller , quien había comentado el papel de las fuerzas de seguridad en la crisis y la transición en Bangladesh, expresando su satisfacción por el hecho de que “los militares resistieron la presión para reprimir” las manifestaciones, en contraste con la postura que adoptaron en manifestaciones masivas anteriores.

Texto original: https://m.902.gr/eidisi/kosmos/402161/sfodres-sygkroyseis-nekroi-kai-entones-diergasies-sto-malako-ypogastrio-tis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *