Sobre el 108 aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre
Sobre el 108 aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre.
Hace 108 años, el 7 de Noviembre de 1917 triunfó la Gran Revolución Socialista de Octubre, que abrió para la humanidad el transito histórico del caduco modo de producción capitalista al socialismo.
Rendimos homenaje a Lenin y a los cuadros del Partido Comunista Bolchevique.
Continuando el ejemplo de la Comuna de París de 1871, el proletariado dirigido por el Partido Bolchevique conquistó el poder, derrocando a la clase explotadora e iniciando la construcción de una sociedad nueva, de un Mundo nuevo.
El poder obrero revolucionario mostró que se puede vivir sin el capitalismo, sin la patronal, que los trabajadores, las trabajadoras se pueden poner el frente de las tareas estatales, gubernamentales y transformar la sociedad, la naturaleza. La construcción socialista en la URSS demostró la superioridad del socialismo sobre el capitalismo.
El proletariado con base en su poder, con la socialización de los medios de producción, con la planificación de la economía, combatiendo las relaciones mercantiles, acometió gigantescas tareas para poner fin a la explotación del hombre por el hombre.
El socialismo en la URSS hizo su contribución a la derrota sobre el fascismo, a la liberación de los pueblos de Europa, a la descolonización en Asía y África.
La construcción socialista en la URSS es la muestra concreta y tangible de como la sociedad puede avanzar a pasos agigantados en derechos, salud, educación, cultura, vivienda.
El legado de la Gran Revolución Socialista de Octubre es la llama viva de lo que tenemos que hacer los trabajadores del Mundo para poner fin a la barbarie, la explotación y la guerra imperialista.
El triunfo de los trabajadores en 1917 se forjó en el propio proceso de construcción del partido clasista e internacionalista es decir el Partido Comunista.
El Partido Comunista de México trabaja en la dirección, en la ruta que fijó la Revolución de Octubre.
Inspirados en Vladimir Ilich Lenin y en los cuadros del liderazgo bolchevique, con el partido comunista armado de la teoría marxista-leninista, consecuentes con el principio del internacionalismo proletario, el Partido Comunista de México lucha sin tregua por el estallido de nuevas revoluciones socialistas.
¡Proletarios de todos los países, uníos!
El Comité Central del Partido Comunista de México
