Buscar por

Hartazgo estudiantil en la BUAP: paro, protestas y toma del plantel

 

Por: Cristian Jiménez Machorro

Estudiantes de la Preparatoria Urbana Alfonso Calderón Moreno de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) mantienen tomadas las instalaciones de su centro educativo. La medida se tomó tras denunciar irregularidades en el proceso electoral del 28 de octubre, cuyo objetivo era designar a la dirección del plantel.

Durante la jornada electoral, la candidata fue la maestra J. Concepción Meneses Juárez, quien buscaba la reelección. Su contendiente, el maestro Nahum Sarmiento, declaró al término de los comicios que el proceso estuvo “marcado por conductas no éticas e ilegales” y llamó al estudiantado a organizarse en torno a una de las demandas históricas del movimiento universitario de Puebla: la “democratización de la universidad”.

Tras una protesta realizada el 4 de noviembre dentro de la preparatoria en contra de la “reelección y el fraude electoral”, los estudiantes llegaron a una mesa de negociación. Esta fue incapaz de solucionar sus demandas, lo que desembocó en la convocatoria a un paro activo y una manifestación para el 9 de noviembre. Frente a esto, las autoridades de la BUAP suspendieron las actividades en sus planteles, argumentando como motivo principal “los frentes fríos” en el estado.

La situación de hartazgo denunciada por los estudiantes culminó con la toma de las instalaciones el pasado 11 de noviembre. Ese día, retomaron las demandas de un pliego petitorio que la dirección había recibido desde el 19 de marzo de 2025. Entre los puntos principales destacan:

• Mejoras en la calidad de la enseñanza y la conducta del profesorado, con evaluaciones justas y objetivas.
• Erradicación de actitudes despóticas e irrespetuosas.
• Establecimiento de horarios accesibles para asesorías.
• Mayor empatía por parte de los profesores y comunicación oportuna de los tutores académicos.
• Solución a las denuncias de acoso y encubrimiento en las que se ha visto envuelta la dirección de la preparatoria.
• Exigencia de no reelección y acceso a la transparencia en los procesos electorales internos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *