Buscar por

Sobre la lucha por los derechos políticos de la clase obrera y los comunistas

El Partido Comunista de México expresa la intención de luchar por el pleno reconocimiento de sus derechos políticos electorales.

Reconocemos la necesidad de la clase obrera y los sectores populares de contar con una representación de sus intereses en la contienda electoral, y que ninguno de los Partidos Políticos con registro cumple este papel, por el contrario, son representantes de la clase dominante. Por esta razón el PCM buscará obtener su registro electoral ante el INE para llevar el programa comunista a la contienda electoral, y luchar en todos los espacios por los intereses y la defensa de los derechos de la clase obrera y las masas explotadas.

La legislación constitucional electoral y la Ley General de Partidos Políticos está diseñada para dificultar e impedir el registro a Partidos Políticos que no cuenten con financiamiento millonario y que no hagan del clientelismo político su forma de política cotidiana. Además, asegura la intervención de las instituciones electorales en la vida interna de los Partidos, inaceptable para una organización revolucionaria. Por estos motivos, impulsaremos el registro de un instrumento político denominado Plataforma Comunista de México con siglas PCM. Este instrumento ostentará con orgullo los símbolos comunistas, con un logo formado por un martillo y una hoz roja.

El objetivo de la Plataforma Comunista de México será promover  posibilidad y necesidad de un cambio radical en nuestro país, de un Nuevo Poder y una Nueva Economía en manos de la clase obrera, es decir, de construir un México Socialista. Esta es la única forma de solucionar los graves problemas del país, que llenan de injusticia, desesperanza y dolor a nuestra clase.

Llamamos a las y los trabajadores y obreros, campesinos, independientes, ingenieros, profesionistas, maestros, estudiantes, normalistas, desempleados, a la juventud y a las mujeres proletarias, y en general, a cualquier persona que quiera acabar con las cadenas de explotación que nos oprimen, a sumarse y ayudar a este proyecto. Construyamos juntos un instrumento que lleve nuestra voz, la voz de los explotados y oprimidos, de quienes trabajamos, a la palestra política.

Comité Central del Partido Comunista de México

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *