Buscar por

A dos años del genocidio: ¡Viva Palestina Libre!

Por Lorena Vargas

Miles de manifestantes se reunieron en la “Plaza Palestina Libre”, en la Ciudad de México, en una mega marcha a dos años de la escalada de las agresiones de Israel contra el pueblo palestino. La respuesta a la convocatoria congregó a organizaciones sociales, de estudiantes y sindicatos frente al antimonumento “Puerta de la Resistencia y la Vida”.

Con trayecto hacia la embajada de los Estados Unidos, la marcha en Ciudad de México evocó la solidaridad con Palestina ante el genocidio, haciendo un llamado urgente al gobierno de México de tomar acciones firmes. Del mismo modo, se hizo manifiesto el respaldo a las y los integrantes mexicanos de la Flotilla Sumud, quienes fueron secuestrados por el ejército israelí en aguas internacionales a pocas millas de la costa de Gaza y retenidos ilegalmente en Ktziot.

Fue hace dos años que el ejército de Israel, de la mano de Netanyahu y el gobierno de los Estados Unidos, entonces gobernado por Joe Biden, comienza la violenta embestida contra el pueblo palestino, que hasta el día de hoy se ha cobrado más de 67 mil muertos, de los cuales al menos un tercio son niños y adolescentes, según el ministerio de sanidad palestino.

A pesar de los diversos llamados a la paz y la presión internacional solidaria con Palestina, los bombardeos y las agresiones continúan contra la población en Gaza, que además ha sido privada de ayuda humanitaria y sufre de cortes de agua y retención de alimentos. Es en este contexto en el que desde México se exige que la presidenta, Claudia Sheinbaum, rompa relaciones políticas y económicas con Israel, como una forma contundente de posicionarse ante la barbarie contra los pueblos de Palestina, Líbano y Siria.

Aunque los granaderos de la Ciudad de México buscaron la provocación de los contingentes que recorrían el Paseo de la Reforma, la mega marcha culminó frente a la embajada estadounidense para denunciar los planes del imperialismo de la creación del “Gran Israel” y el lobby turístico que pretenden establecer en lo que es hoy la Franja de Gaza.

Durante el mitin, al micrófono sonaron consignas que exigen el rompimiento de relaciones con Israel, pero también el llamado a la unidad entre las diversas expresiones solidarias y a tomar acciones contundentes que generen mayor presión hacia el Gobierno de México. Es así que se urge a un paro nacional, con el fin de paralizar las calles y centros de trabajo en repudio a las acciones de Israel, al estilo en que lo han realizado en otras partes del mundo, como Italia, Barcelona y Grecia.

Con muchos “¡Viva Palestina Libre!”, la Ciudad de México se convirtió una vez más en un escenario que muestra el profundo rechazo a los planes imperialistas en la Franja de Gaza, pero también la humanidad que construye los lazos entre los pueblos ante los horrores del capitalismo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *