Buscar por

Saludo al Encuentro Intercontinental de Solidaridad con Cuba

Compañeras y compañeros, reciban un fraterno y combativo saludo desde el Frente de la Juventud Comunista. El día de hoy nos encontramos en el IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, no solo para celebrar su historia, sino para reafirmar nuestro compromiso con un pueblo que ha demostrado al mundo que la dignidad no se rinde, que la soberanía se defiende, y que los ideales socialistas siguen vivos en el corazón de los pueblos.

Cuba es, y seguirá siendo, un ejemplo de lucha, resistencia y autodeterminación. En medio de la adversidad, del bloqueo y la barbarie imperialista, el pueblo cubano ha mantenido su camino firme hacia el socialismo, construyendo una sociedad basada en la igualdad, la justicia y la solidaridad. Cuba nos enseña que ningún obstáculo es más fuerte que la voluntad de un pueblo consciente.

Hablar de Cuba es hablar de autonomía, de identidad revolucionaria y de esperanza. La Revolución Cubana ha inspirado a decenas de generaciones juveniles y a toda la clase obrera a mantener la lucha revolucionaria, demostrando que el sistema capitalista es un régimen caduco y actualmente existen las condiciones para dar esa lucha revolucionaria. Desde 1959, la Revolución encendió una llama que no se ha apagado, una llama que alumbra el camino de los pueblos, que nos recuerda que debemos luchar por nuestra emancipación de clase.

En el centro de esa historia está la trayectoria de los camaradas combatientes enlistados en el movimiento 26 de julio, liderados por el comandante Fidel Castro, el hombre que supo convertir la rebeldía en organización, y la organización en Revolución. Fidel fue un líder, un amigo, un revolucionario. Nos enseñó que la libertad no se pide: se conquista con trabajo, con estudio, con valentía. Su palabra, su ejemplo y su coherencia siguen marcando el rumbo de las luchas en todo el mundo.

Pero esta hazaña histórica no ha estado libre de agresiones. Desde hace más de sesenta años, Cuba enfrenta el criminal bloqueo económico, comercial y financiero más injusto de la historia moderna. Un castigo impuesto por el imperialismo de los EE. UU que busca rendir al pueblo por hambre, por asfixia, por desgaste. Pero no han podido, ¡ni podrán!

Porque Cuba ha respondido con creatividad, con dignidad y con amor. Ha convertido la escasez en organización, la adversidad en conciencia y el aislamiento en solidaridad. A pesar del bloqueo, Cuba ha sostenido un sistema de salud y educación de altísima calidad accesible para todo el pueblo, ha avanzado en ciencia, en cultura, y ha extendido su mano solidaria a los pueblos del mundo con sus brigadas médicas e internacionalistas.

Cuba no solo resiste: Cuba crea, Cuba enseña, Cuba comparte. En un mundo dominado por la competencia, el egoísmo y la ganancia, la Revolución Cubana nos recuerda que la solidaridad es una forma de lucha, que la cooperación entre los pueblos es posible y urgente, y que el socialismo no es utopía, sino el futuro que ha de construir la clase obrera a partir del derrocamiento del caduco modo de producción capitalista.

Por eso, compañeras y compañeros, defender a Cuba es defender el derecho de todos los pueblos a ser libres, a decidir su propio destino, a construir su futuro sin cadenas de explotación.

Defender a Cuba, es luchar contra el imperialismo. En este momento, la juventud del mundo, tenemos una responsabilidad histórica. No basta con admirar la Revolución: debemos continuarla. Debemos organizarnos, formarnos políticamente, trabajar por un mundo donde la igualdad sea ley. Cuba nos enseña que la juventud no es solo esperanza: es motor de cambio, es semilla de futuro.

Construir el socialismo significa tomar la ciencia del marxismo leninismo para luchar por la justicia y el fin de la explotación. Significa oponerse a todo tipo de opresión y construir, con nuestras manos, un mundo donde la vida valga más que el salario. Cuba nos ha mostrado que eso es posible, incluso bajo las condiciones más adversas y difíciles.
Este Encuentro Intercontinental es, por tanto, una trinchera de lucha y compromiso internacionalista. Desde el FJC reafirmamos que Cuba no está sola, que su causa es la causa de todos los pueblos que resisten. Reafirmamos que el imperialismo es el enemigo común y que, frente a su poder, la unidad de la clase trabajadora será siempre nuestra mayor fuerza.

Compañeras y compañeros: ¡defender a Cuba es defender la dignidad del mundo entero! Es defender el derecho a soñar, a luchar, a vivir con justicia. Sigamos el ejemplo de Fidel, del Che, de Camilo y del heroico pueblo cubano: ¡organizados, conscientes y firmes, avancemos juntos por un futuro revolucionario, por la construcción del socialismo y por la victoria de los pueblos!

¡Viva Cuba!
¡Viva la Revolución!
¡Viva el internacionalismo proletario!

Comité Ejecutivo del Frente de la Juventud Comunista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *