Buscar por

Se impone nuevo tarifazo en el Estado de México: convocan a manifestación en rechazo

Lorena Vargas

 Colectivos, organizaciones sociales y personas organizadas de diferentes municipios del Estado de México se reunieron en asamblea virtual, convocada por el movimiento No al Tarifazo Edomex, con motivo del aumento a la tarifa del transporte público anunciado el pasado sábado por el Gobierno de Delfina Gómez. La tarifa mínima aprobada por el recorrido de los primeros 5 kilómetros, que entra en vigor el 15 de octubre, será de 14 pesos, un alza del 17% (2 pesos) frente a la tarifa actual.

Tras el anuncio en la Gaceta Oficial del Estado de México el 11 de octubre, el movimiento No al Tarifazo denunció el aumento como un beneficio para los concesionarios y en detrimento de los trabajadores y estudiantes, quienes diariamente usan autobuses, microbuses y combis para trasladarse a sus destinos. El alza se suma a la serie de promesas no cumplidas por esta administración, pues también denuncian que no han realizado las regulaciones necesarias de las unidades y su renovación, así como la certificación de los operadores, todo esto señalado en la nueva Ley de Movilidad presentada por Daniel Sibaja, titular de la SeMov, y aprobada en 2024.

El objetivo de la asamblea es la organización de las diferentes expresiones sociales que acusan el abuso de las autoridades del Estado de México al anunciar un nuevo tarifazo sin presentar motivos claros del aumento, y sin considerar a los usuarios, quienes ya gastan un gran porcentaje del salario en los traslados diarios. Esta imposición representa un golpe más a sus bolsillos de los trabajadores, quienes además se enfrentan día a día a un transporte inseguro e ineficiente. Además de las afectaciones que generan a quienes usan el transporte, también denuncian que los operadores trabajan sin el reconocimiento formal de la relación laboral, un elemento que se suma a la serie de irregularidades en materia de movilidad en la región.

Con el fin de difundir y continuar la coordinación en los diferentes municipios del Estado, la asamblea contra el tarifazo propone realizar una concentración el 15 de octubre en Toluca a las 16 horas frente a las oficinas de la SeMov y en Tlalnepantla a partir de las 10 de la mañana en la Plaza Municipal. Considerando la convocatoria, las concentraciones podrían desenvolverse en cierres parciales de calles principales y movilizaciones hacia Palacio de Gobierno en Toluca, y hacia la Secretaría de Movilidad en Tlalnepantla. A la par, se realizarán acciones de protesta en otros municipios, como Cuautitlán Izcalli, Texcoco y Nezahualcóyotl y a través de las redes sociales de No al Tarifazo Edomex se estarán difundiendo las diferentes convocatorias a las acciones conjuntas y simultáneas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *