Buscar por

El Narcotráfico; Un Factor Real de Poder

 

 

Por: Héctor Ramírez Cuéllar

 

En las elecciones del 2 de junio, el narcotráfico desempeñará una función muy importante ya sea imponiendo  representantes al Congreso de la Unión, a las gubernaturas de los estados, en la presidencia municipales de los ayuntamientos o bien sometiendo y neutralizando a los aspirantes a cargo de elección popular, que no estén de acuerdo con los intereses de Morena. En  momento de redactar este comentario, suman ya 35 los candidatos a puestos de elección popular que han sido asesinados, más de 70 se han retirado de sus actividades electorales por temor a sufrir un atentado ,  han sido víctimas de agresiones directas  43 dirigentes de varios partidos políticos, la mayoría de ellos  que integran a la alianza opositora. Se publicó un estudio en el cual se afirma que por lo menos en el 30 % de las casillas  habrá conflictos  e irregularidades graves, originadas por la intervención de los grupos organizados.

Las condiciones políticas nacionales son propicias para que los grupos de narcotraficantes amplíen y fortalezcan su intervención en territorios y mercados en que se encontraban presentes; según estudios elaborados por los especialistas del Departamento de Estado en 14 entidades federativas y 320 municipios son muy destacadas y peligrosas sus actividades; están impulsando una transición en esta materia ya que están prefiriendo el fentanilo y las anfetaminas para surtir el mercado norteamericano y el mexicano, desplazando a la mariguana y a la cocaína; han diversificado enormemente  sus actividades ya que ahora de dedican a la extorsión de grupos económicos privados  incurriendo en   niveles de violencia   muy grandes , todo  lo   cual  confirma que existe que existe un amplio campo de  colaboración  y apoyo tácito por parte de autoridades federales, estatales y municipales, como no se   había conocido en el pasado reciente.

Desde el punto de vista estrictamente político, existe un antecedente muy grave y ominoso, las elecciones estatales del año 2022 ocurridas en los estados de la  región del noreste del país, desde Baja California, Tamaulipas,  Sonora,  Sinaloa,  Oaxaca, Chiapas,  Guerrero en que destacamentos armados, el día de los comicios, sacaron  con  lujo de  fuerza a los representantes de los partidos de oposición que estaban en las casillas, distorsionando por completo los resultados electorales a  favor de los  candidatos de Morena. Aunque la legislación de la materia establece la nulidad de los  comicios en esas condiciones, se impusieron los funcionarios  electos de esta manera y siguen ejerciendo sus cargos ya que no prosperó ninguna de  las impugnaciones que se presentaron. Se puede afirmar que  el  narcotráfico,  en sus distintas expresiones orgánicas,  ejerce una predominancia casi total en estas entidades federativas, en donde todos los días, de una manera sistemática, cometen asesinatos, masacres y atentados, cobros de piso, protegidos por la actitud tolerante y cómplice que observan las autoridades en todos los niveles.

La finalidad estratégica de estos grupos consiste en mantener las posiciones que ya tienen desde el año  de 2022 y desde luego conquistar  otros espacios, territorios  y mercados, en el ámbito de las luchas intestinas sangrientas  que tienen entre sí, utilizando la siguientes tácticas: se entrevistan con aquellos candidatos que tienen posibilidades de ganar las elecciones y les exigen que  les sean otorgadas posiciones administrativas  a nivel, estatal, pero sobre todo municipal, a cambio de recibir, en las campañas ,  recursos económicos y sociales y de no hacerlo, son asesinados, dejando el camino  libre para aquellos aspirantes que sí acepten estas exigencias,  mostrándose  algunos candidatos  favorables a estas peticiones sobre todo para permitir que puedan  extender sus áreas de influencia y de dominio,  el derecho de piso o la extorsión generalizada ya que este mecanismo  se ha  convertido en una de las  fuentes de ingresos más grandes.

Aunque los candidatos asesinados pertenecen  a varios partidos, en el caso de Chiapas, a partidos locales, la mayoría  son de los partidos de oposición  en cuyo caso se  pretende beneficiar políticamente a  MORENA, que de esta manera   se desembaraza de antagonistas que pudieran  impedir sus triunfos electorales; sin embargo, los grupos de  narcotraficantes no proceden por razones ideológicas y políticas sino por motivaciones fundamentalmente económicas, es decir, afectan a militantes de todos los partidos políticos, pero  tratan de incidir con sus acciones criminales, en el  reparto efectivo de posiciones de poder. Desde punto de vista organizativo, tratan siempre de obtener cargos a nivel municipal ya que de esta manera pueden controlar  territorios, carreteras, vías de comunicación en general,  en donde están ubicados los sectores productivos, que  puedan  trasladarse sin muchas dificultades a las ciudades fronterizas  con Estados Unidos, para tener aseguradas fuentes importantes de ingresos, a efecto de financiar la lucha  que se escenifica entre los grupos más poderosos, el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva  Generación, que tienen ramificaciones en la mayoría de las entidades federativas, en los países de América Latina y Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *