Buscar por

Archivo mensual: julio 2025

¡Contra la guerra imperialista! ¡Por el poder obrero y el socialismo!

La respuesta ante la tendencia creciente a la guerra imperialista no puede ser la resignación ni la espera. Debe ser el redoble en la labor política de los comunistas con un objetivo claro: derrocar a la burguesía, instaurar el poder obrero y construir el socialismo. Así podrá la clase obrera de México brindar una mayor solidaridad internacionalista a los pueblos que luchan por liberarse de la explotación imperialista.

Sobre las reformas legislativas

Se trata de retrocesos en materia democrática, pero no nos intimidan; por ahora la correlación de fuerzas les es favorable. Pero los revolucionarios luchamos en todas las circunstancias, estamos del lado correcto de la historia y tenemos todos los elementos para luchar por los cambios que son necesarios e inevitables.

AUNQUE USICAMM CAMBIE, NO CAMBIA NADA

Para entender que el decreto presidencial anunciado desde el 15 de mayo por Claudia Sheinbaum, donde tan sólo modifica los mecanismos para la movilidad de los docentes en las escuelas, es menos que ínfimo y está muy lejos de representar un acto de justicia laboral, es preciso comprender a fondo la racionalidad del neoliberalismo educativo que impera en el Sistema de Carrera para las Maestras y los Maestros (SICAMM), como continuidad del régimen de excepción que separó a los docentes de los derechos constitucionales que rigen a los demás trabajadores del país.

La corta memoria de la doctora: Entre las promesas incumplidas y la resistencia magisterial

El 14 de abril de 2024, durante un mitin electoral en Culiacán, Sinaloa, la entonces candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló airadamente a la audiencia: “…vamos a echar para atrás la reforma a las pensiones del 97 y del 2007, que condenaron a los trabajadores y trabajadoras del Estado, y afiliados al seguro social, a pensiones de miseria.

Empresarios al mando: ¿la izquierda en el poder?

El Plan México, lejos de ser una vía hacia la justicia social, reafirma el rumbo del capitalismo mexicano, salarios de miseria, subsidios a los empresarios, megaproyectos impuestos y explotación de los recursos naturales. Quienes verdaderamente se benefician de este gobierno no son la clase trabajadora y los sectores populares, sino los grandes empresarios que se sientan a la mesa del poder.

Las mentiras de Claudia Sheinbaum al magisterio

La lucha debe tener como eje la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007, la recuperación de un sistema de jubilación solidario, tripartita e intergeneracional, el establecimiento de condiciones dignas de retiro a los 28 años de servicio para las mujeres y 30 para los hombres, la desaparición del sistema de AFOREs y el regreso del tope salarial a diez salarios mínimos, y no en UMAs.