Buscar por

Archivo de categorías: Obrero sindical

Mayor explotación en hoteles de la Riviera Maya

La Riviera Maya es conocida por ser una región de alta afluencia turística y que, al igual que todo el estado de Quintana Roo, constituye su principal fuente de ingresos. Una de las industrias con mayores ganancias dentro de la región la tiene el sector hotelero, mismo que, como se ha venido mencionando en diversos artículos publicados con anterioridad, ha tenido un déficit de mano de obra en todo lo largo y ancho del estado.

CDMX y Cozumel: distintas ciudades, misma explotación (entrevista a un trabajador)

Los comunistas siempre señalamos, con base en datos objetivos y un análisis científico de la realidad, que el modo de producción capitalista solo beneficia a la patronal y perjudica a través de la explotación y la continua precarización a la clase trabajadora. Sin embargo, ¿qué mejor ejemplo de ello que un testimonio de un trabajador que, a través de una entrevista, cuenta sus vivencias?

Sobre la lucha de la CNTE-CETEG

El día 2 de diciembre, la CNTE llevó a cabo una marcha del Ángel de la Independencia al zócalo. La movilización fue integrada por las secciones democráticas de la 22, 7, 9, y 14, además, fueron acompañados por organizaciones políticas solidarias.

Focos de huelga en Europa

Durante los últimos meses, la descomposición del viejo continente se ha agravado, pues enfrascado en la guerra imperialista en territorio Ucraniano, conflictos étnicos y nacionales, así como crisis económicas, de pensiones, energéticas, etc.

Socialismo o barbarie, revolución o extinción

Dime, ¿no te sangran los ojos al ver la injusticia a tu alrededor? ¿No te tiemblan las manos al ver la opresión de tus semejantes? ¿No sientes tu corazón, tu alma misma, retorcerse y romperse al ver el dolor y el sufrimiento al que se nos ha sometido? Si no es así, ¿quién crees que eres, predicando sobre paz y moderación, vendiendo falsas promesas, mientras sacrificas a los que siempre han sido subyugados y torturados, todo por tu beneficio?

Mucha riqueza, pero no para los que la producen

A pesar de ser un tema que ya habíamos abordado en antiguos artículos, recientemente y de nueva cuenta se ha puesto de manifiesto en la opinión pública y los medios de comunicación locales en el estado de Quintana Roo, el contraste muy marcado entre toda la riqueza millonaria que se produce en el sector turístico y los miserables salarios que reciben los trabajadores que laboran en dicho sector.

Crónica de una manifestación anunciada

A temprana hora del sábado 8 de octubre, empezamos a reunirnos en los puntos acordados de la ciudad de Mérida, Yucatán, a pesar de que el día anterior, el gobernador y los líderes sindicales colaboracionistas, anunciaron que por fin se iba a pagar el ajuste salarial tan esperado, para el 20 de octubre, esto con la única intención de desarticular la convocatoria.

La sobreoferta laboral en Quintana Roo como medio de explotación de la clase trabajadora

Recientemente la prensa en Quintana Roo ha dado a conocer que, en el estado, la sobreoferta laboral incrementó un 45% en el primer semestre del presente año 2022. Guadalupe Carmona, directora de la Asociación de Profesionales en Recursos Humanos, mencionó que el déficit de personal en las empresas va desde el 10% hasta un 30% en promedio, también explicó que, si bien hay muchas ferias de empleo, las empresas solo suelen contratar jóvenes y buscan brindar salarios más bajos incluso de los que había antes de la pandemia por COVID-19.