Message From The CC Of The Communist Party Of Venezuela
A necessary response to one of the current spokesmen of anti-communism
in Venezuela – CC of Communist Party of Venezuela
A necessary response to one of the current spokesmen of anti-communism
in Venezuela – CC of Communist Party of Venezuela
Respuesta necesaria a uno de los voceros actuales del anticomunismo en Venezuela – Comité Central del Partido Comunista de Venezuela
Durante el proceso para elegir a la Asamblea Nacional en 2020, el Partido Comunista de Venezuela y la Alternativa Popular Revolucionaria fueron objeto de censura, calumnias, por parte del Presidente Nicolás Maduro, de funcionarios de su gobierno y del PSUV. De manera ominosa el gobierno intervino en la vida interna de varios de los partidos que conforman la APR, y así por ejemplo se despojó a la militancia del Partido Patria Para Todos de su registro electoral y se entregó el membrete a un grupo progubernamental; atestiguamos también la persecución política contra el Partido Tupamaro y las duras condiciones de presidio de su dirigente José Pinto; hay persecución contra dirigentes sindicales de organizaciones afines a la APR y sigue sin esclarecerse el asesinato de camaradas del PCV en el movimiento campesino y popular. La campaña negra así como la censura no lograron impedir una votación importante para la APR, por lo que con maniobras palaciegas fueron despojados de parlamentarios que les correspondían de acuerdo a su porcentaje.
En sus más de 80 años de existencia, el Partido Comunista de Venezuela (PCV), como muchos otros partidos comunistas y obreros del mundo, ha debido enfrentar en más de una ocasión tanto el oportunismo de derecha como a su hermano de izquierda. La celebración de
Tribuna Popular, Órgano del Comité central del Partido Comunista de Venezuela, en su edición No. 2966, del 25 de agosto al 14 de septiembre del 2016 decidió incluir el suplemento “Línea política” del 14 Congreso Nacional del Partido Comunista de Venezuela. El documento se encuentra en
Yo nací cuando el cometa, junio de 1910. Sin embargo, las noches blancas del cometa Halley no penetraron las tinieblas que envolvían a quienes nos movíamos donde yo me movía.
Quienes nacían en la Venezuela de 1910 se metían en una peligrosa aventura al “pisar” tierra. De inmediato eran cercados por implacables enemigos: hambre, paludismo, ignorancia…
Estuve a punto de nacer en el monte. Sólo apretando el paso pudo la parturienta llegar hasta la choza, cuando ya el heredero tocaba la puerta. A los recién nacidos le “curaban” el ombligo con sebo de chivo y los fajaban con una tira cualquiera.
La prensa funciona como el garante de la unidad ideológica del Partido. Esto no es algo que sostengamos solo en el campo de la teoría sino que lo verificamos en la práctica. En un país de dimensiones tan colosales como el nuestro resulta insostenible, pese a los esfuerzos, el realizar concentraciones (como conferencias, escuelas, el festival, etc.) más allá de un cierto límite impuesto por los recursos. La prensa partidaria, que llega con su periodicidad a cada célula y comité, a cada camarada, permite tener una idea muy clara de que es lo que está pensando y elaborando el Partido, pese a estar separados por más de 1200 kilómetros. Como se dijera en el primer festival del periódico, en el marco del 18 aniversario del Partido, la tinta del periódico es la savia que atraviesa a todo el organismo partidario.