Trabajadores de la Alianza de Camioneros protestan en Mérida
El 22 de octubre, más de 40 socios de la Alianza de Camioneros se manifestaron en Mérida para exigir el pago de sus liquidaciones, las cuales habían sido adeudadas durante meses.
El 22 de octubre, más de 40 socios de la Alianza de Camioneros se manifestaron en Mérida para exigir el pago de sus liquidaciones, las cuales habían sido adeudadas durante meses.
Los maestros jubilados de la Delegación D-IV-3 de la Sección 8 del SNTE en Ciudad Juárez, constituidos en una Asociación Civil sin fines de lucro, denominada “CENTRO DE SALUD Y RECREACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR”, con domicilio en la Escuela Primaria Federal Rural EMILIANO ZAPATA.
Amanece y no están, así ha sido desde los últimos diez años, una década ya. La mañana es diferente, hay un vacío que ya no podrá llenarse.
El primero de septiembre de 2024, a exactamente un mes del término de su mandato, Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, dio su último informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México por la tarde.
A escasos días de que concluya formalmente su gobierno, Andrés Manuel López Obrador presentó el discurso de su Sexto Informe de gobierno. Ahí machaca de nuevo las ideas que embellecen la marcha de la explotación en el país, y la historia nacional de esa explotación.
Chiapas se encuentra viviendo episodios de violencia, el número de desplazados forzados se ha elevado y día con día decenas de familias abandonan sus hogares de forma abrupta, debido a las intimidaciones y amenazas recibidas por grupos narcotraficantes.
22 trabajadores, en su mayoría mujeres, del Centro de Rehabilitación Integral del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Baja California, (CRI-DIF Tijuana) han formado la Coalición DIF BC para exigir un incremento salarial inexistente durante los últimos años.
En el año 2012, al finalizar el sexenio de Felipe Calderón, uno de plena militarización y auge del narcotráfico, fue aprobada la denominada Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.
El pensamiento revolucionario de Nuestra América tiene en la obra de José Martí un referente indiscutible al que es preciso retornar continuamente para encontrar luz en los tiempos de ostracismo.
Nueve años, once meses y contando. Sólo falta uno mes para cumplirse la primera década de la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014.