Buscar por

Todas las entradas de Editorial

CTM-Ayuntamiento de Tijuana: un convenio para disfrazar los atropellos en el transporte masivo

El Secretario General de la CTM destacó que el convenio permitirá atender el estrés que sufren los choferes y brindarles atención psicológica o servicios de salud mental. Reconoció que las y los trabajadores del volante en la ciudad no tienen prestaciones de ley –atención médica, aguinaldo, jubilación o vacaciones– y laboran, en los taxis de ruta, 16 horas diarias. Si bien no se mencionó durante la firma del Convenio, los trabajadores del Corredor Agua Caliente, en la misma situación de precariedad laboral, laboran hasta 18 horas al día.

En torno al centenario de El Acorazado Potemkin

Por Edgar Martínez Zanabria Inicialmente, el amotinamiento de los marineros del acorazado Potemkin no iba a ser más que una pequeña parte de todo un ambicioso filme que buscaba celebrar el vigésimo aniversario de las revueltas rusas de 1905, por lo que el encargo por

El paro es culpa del Estado

    Por: Lucía Roble Maestro, maestra: Contrario a lo que expresa el bombardeo mediático cotidiano, no debes sentirte mal por salir a movilizaciones y luchar, por dejar tu salón de clases y unirte a un movimiento. Le estás dando una importante lección a tus

Análisis preliminar de las elecciones generales en Bolivia

El triunfo de Rodrigo Paz y Edman Lara con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) no es un accidente coyuntural, sino por la convergencia estructural entre el agotamiento del reformismo socialdemócrata, que desarmó ideológicamente a la clase trabajadora, y el ascenso de un bloque de poder conservador de nuevo cuño, articulado alrededor de un discurso nacional-religioso, anti-estatista (pero no anticapitalista) y populista de derecha, que supo capitalizar el malestar y ofrecer una salvación ilusoria dentro de los marcos del capital.