Pronunciamiento sobre la explosión en Iztapalapa
¡Justicia para las víctimas de la explosión!
¡Castigo a los responsables!
¡Justicia para las víctimas de la explosión!
¡Castigo a los responsables!
A continuación reproducimos el siguiente texto tomado del medio griego enniákosyadhío Feroces enfrent amientos y procesos intensos se registran en Nepal , región situada en el punto más vulnerable de China, donde operan varios “jugadores” del tablero imperialista. Decenas de personas han muerto en
La Planilla Roja encabezada por Silvia Hernández Melchor pretende dar continuidad a la actual Coordinación Nacional Colegiada bajo la tendencia que deja Enrique Roura, se ha apropiado de esa palabra como si fuera su bandera. Pero lo que muestra en los hechos es lo contrario: una política de exclusión, de guerra sucia y de imposición. Su discurso de “unidad” es un contrasentido, una distopía, hueco, vacío de contenido real, y sirve únicamente para cubrir con un velo demagógico las viejas prácticas del corporativismo.
El Secretario General de la CTM destacó que el convenio permitirá atender el estrés que sufren los choferes y brindarles atención psicológica o servicios de salud mental. Reconoció que las y los trabajadores del volante en la ciudad no tienen prestaciones de ley –atención médica, aguinaldo, jubilación o vacaciones– y laboran, en los taxis de ruta, 16 horas diarias. Si bien no se mencionó durante la firma del Convenio, los trabajadores del Corredor Agua Caliente, en la misma situación de precariedad laboral, laboran hasta 18 horas al día.
La salud reproductiva es reconocida en tratados internacionales y en la Constitución mexicana como un derecho humano fundamental.
Por Cuicani Rojo Hablar de “unidad” en abstracto siempre trae un problema: suena bien, pero no dice nada. La palabra se convierte en un eslogan vacío, porque no aclara con quién es la unidad, para qué sirve ni qué condiciones la hacen posible. Es como
Cristina Espitia A lo largo de la historia de México, numerosas mujeres han alzado la voz y puesto su talento al servicio de la justicia e igualdad social. Desde distintos ámbitos —el arte, la educación, la política y la cultura—, muchas de ellas se
Por Edgar Martínez Zanabria Inicialmente, el amotinamiento de los marineros del acorazado Potemkin no iba a ser más que una pequeña parte de todo un ambicioso filme que buscaba celebrar el vigésimo aniversario de las revueltas rusas de 1905, por lo que el encargo por