Soberanía en Venta: La Clase Obrera Paga los Aranceles del Capital
Crítica contundente a la falsa soberanía defendida por el gobierno mexicano ante aranceles de EE.UU., que benefician solo a burguesías
Crítica contundente a la falsa soberanía defendida por el gobierno mexicano ante aranceles de EE.UU., que benefician solo a burguesías
El crimen de Estadio y de lesa humanidad cometido en Ayotzinapa, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, sigue dejando huellas de dolor, no sólo porque hasta la fecha, diez años y siete meses después, la justicia no ha llegado de manera cabal para los desaparecidos.
Manzanillo, Colima. El segundo puerto más importante de México, clave para el comercio exterior del Pacífico, se paralizó esta semana tras una serie de protestas de trabajadores civiles de la aduana, hartos de hostigamiento, jornadas extenuantes y despidos forzados.
La resistencia palestina lucha por su supervivencia en medio de un genocidio planificado por Israel y apoyado por EE. UU.
Estudiantes de la UADY se movilizan para exigir mejoras en el transporte público y la homologación del Alemán R2 al Va y Ven.
El Partido Comunista de México y el Frente de la Juventud Comunista, fuertemente hermanados con el KKE y la KNE han respondido solidariamente sin perder el tiempo. Organizaciones de base de la Juventud Comunista en algunas universidades han desplegado actividades informativas de condena al Estado griego, y hoy que también inicia la huelga de los trabajadores de la educación, se integró una comisión encabezada por Miguel Uribe del CC del PCM y Nina Velarde del Comité Ejecutivo de la Juventud Comunista para protestar por esas medidas represivas que buscan la intimidación, que no lograrán, y entregar un documento del CC del PCM que el personal de la Embajada de Grecia se negó a recibir.
El 14 de mayo de 2025 marcó un momento fundamental en la lucha sindical del sector cultural. Ese día, ante el tribunal correspondiente, el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) presentó las pruebas y documentos que lo acreditan como el sindicato mayoritario entre los trabajadores del sector. Se trata de un paso decisivo hacia la obtención de la titularidad de la relación laboral, es decir, el reconocimiento formal de que es el SNDTSC (y no ningún otro grupo o membrete) quien tiene el derecho legítimo a negociar en nombre del conjunto de trabajadores de la Secretaría de Cultura.
La justicia en Yucatán y México favorece a la burguesía, mientras la clase trabajadora enfrenta injusticias y tragedias.
Día Internacional de las y los Trabajadores: lucha por derechos laborales y fin de la explotación en el capitalismo.
Versión digital del Vigésimo segundo número del periódico de los trabajadores, EL MACHETE – Mayo 2025.