Comunicado de la Asamblea General de la CNED En Morelos
Con fundamento en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, específicamente en el artículo 132, capítulo I, titulado “De los Derechos de los Alumnos”.
Con fundamento en la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, específicamente en el artículo 132, capítulo I, titulado “De los Derechos de los Alumnos”.
El pasado 2 de febrero se cumplieron ochenta y dos años de la victoria del Ejército Rojo sobre los ejércitos de la Alemania nazi y de sus aliados fascistas en la ciudad de Stalingrado.
El caso del reciente linchamiento en el municipio de Tekit ha tenido impacto nacional e internacional, quizá más por lo inusual que resulta en Yucatán, pues los linchamientos no son raros en nuestro país. Se trata de una demostración de hartazgo popular ante una situación creciente de inseguridad en el estado de Yucatán y en México en general.
Hechos: Vecinos del municipio de Tekit, Yucatán, hicieron justicia por mano propia en contra de un joven apodado “El Wero”, a quien se le acusaba de dos delitos, el primero cometido en 2021 por haber asesinado a otro joven y el segundo también por homicidio en contra de una vecina del municipio la tarde del lunes 27 de enero, siendo detenido esa misma noche por agentes de la policía, y posteriormente interceptado por una multitud de personas para concretar el linchamiento, siendo éste, golpeado y quemado ante los ojos del pueblo.
A continuación, presentamos una entrevista elaborada por un corresponsal de El Machete, en la que se recoge el testimonio de un nicaragüense que participó en el FSLN , pero que posteriormente se opuso al gobierno de Daniel Ortega . Debido a la persecución política en Nicaragua el entrevistado se vio obligado a exiliarse en México.
El tercer fin de semana de Enero sesionó en la Ciudad de México el VI Pleno del Comité Central del Partido Comunista de México, al que fue invitada una delegación del Consejo Central del Frente de la Juventud Comunista.
entenas de incendios suceden en Baja California, especialmente en las ciudades de San Quintín, Ensenada, Tecate, Tijuana y Mexicali. La versión oficial destaca los llamados Vientos de Santa Ana, fenómeno climatológico intenso y habitual en esta temporada, y que oficialmente han alcanzado en el año hasta 120 km por hora.
Entre las medidas aprobadas por Donald Trump, en el primer día de su segundo mandato como Presidente de los EEUU, está la de regresar a la República de Cuba a la Lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de donde se le había retirado hace unos días, en el final de la administración Biden.
Declaración del Gobierno Revolucionario
Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.
Carta abierta
Ciudad de México, 15 de enero 2025
A todos los trabajadoras y trabajadores de la educación comunitaria PILARES