19 de septiembre: cuando el pueblo levantó los escombros y la dignidad
Los sismos de 1985 y 2017 revelaron la corrupción del Estado mexicano y la fuerza solidaria del pueblo trabajador frente al abandono.
Los sismos de 1985 y 2017 revelaron la corrupción del Estado mexicano y la fuerza solidaria del pueblo trabajador frente al abandono.
Por Jesús Ramírez Gamboa Durante el pasado mes de julio, las marchas contra la gentrificación dominaron titulares y conversaciones en la Ciudad de México. La primera se realizó el 4 de julio, la segunda el 20 y la tercera el 26. La mayoría de los
Por Lorena Vargas Miles de manifestantes se reunieron en la “Plaza Palestina Libre”, en la Ciudad de México, en una mega marcha a dos años de la escalada de las agresiones de Israel contra el pueblo palestino. La respuesta a la convocatoria congregó a organizaciones
Por: Aldo A. De las cuatro esquinas del mundo, rugiendo vienes cual bestia herida; pues urgido estás de ganar vida, para tu cuerpo pútrido y moribundo. A grande prisa andas, vagabundo, intentando no quedar inerte, porque en pie ya no sabes sostenerte. Aunque mucho atruenes,
A 66 años del triunfo revolucionario, Cuba enfrenta nuevos desafíos económicos, sociales y políticos bajo el recrudecido bloqueo imperialista estadounidense.
El movimiento estudiantil conmemora cada 2 de octubre con la memoria viva de los compañeros caídos en 1968 y con la convicción de que la unidad es nuestra principal fuerza para cohesionar las luchas del presente. Sin embargo, durante la movilización en la Ciudad de México, un grupo del llamado bloque negro realizó destrozos a los autobuses de los compañeros normalistas de Michoacán que acudieron solidariamente a respaldar la lucha y a denunciar la represión que se vive en sus universidades.
Protestan trabajadores del Colegio para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca CSEIIO, lo hicieron bloqueando las avenidas principales del centro de la ciudad de Oaxaca, la protesta se llevo a cabo este jueves 18 de septiembre. La protesta se debió a la negativa al aumento
La CNED, desde Chihuahua a Yucatán, de Ciudad Juárez a Mérida, desde 2023 que se reconstituye ha buscado articular y coordinar acciones que hoy en esta jornada nacional de lucha muestra que es posible avanzar en el camino de unidad que se propone, la Jornada Nacional de Lucha este 02 de octubre suma actividades en el norte del país, Chihuahua y Sinaloa, el centro en Ciudad de México y Morelos, y en el Sur en Yucatán, esperando sumar para que esa efervescencia del movimiento estudiantil mexicano se haga escuchar y luche por una educación al servicio del pueblo, la propuesta, es avanzar por la vía de la organización y la movilización, respaldar a todo estudiante dispuesto a luchar, a no dar tregua en nuestras luchas y expresar la solidaridad irrenunciable con los pueblos del mundo en la lucha por su liberación, así, como con las luchas de la clase obrera, campesina y los sectores populares.
El Partido Comunista de México repudia el asalto militar israelí a la flotilla de la Libertad que intenta llevar ayuda humanitaria a Gaza, frente al genocidio cometido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino.
Ser conscientes del genocidio en Gaza y de las decenas de focos de guerra en el mundo debe vigorizar nuestras acciones para luchar por el socialismo. Es un llamado a reforzar nuestra labor en la lucha de clases, fortaleciendo el trabajo del Partido Comunista de México con la perspectiva del derrocamiento del capitalismo, pues el triunfo de la revolución socialista en México permitirá mayores gestos de solidaridad con los pueblos oprimidos, en la medida en que la revolución es nacional por su forma e internacional por su contenido.