Buscar por

Archivo de categorías: El Machete

En México y EE.UU. el Poder del capital contra las y los trabajadores migrantes

El ataque antiinmigrante en EE.UU. se intensifica: redadas en centros de trabajo; arrestos y encarcelamientos ilegales con miras a la deportación masiva; separación de menores de sus familias y retornos obligados de éstos a sus países de origen; campaña gubernamental de calumnias y potencial detención masiva contra familiares “patrocinadores”; política generalizada de despidos por parte de diversos monopolios, entre otras medidas.

Una mirada marxista a la huelga de la CNTE

La lección sobre el Estado es ahora más fácil de aprender: con la mayoría en el Congreso, MORENA no abroga la Ley del ISSSTE de 2007. ¿Por qué? Porque sus verdaderos amos y a quienes sirve el gobierno de MORENA son los monopolios, los banqueros, el gran capital. No nos dejemos engañar: el Estado mexicano, su policía y el ejército siguen teniendo un carácter de clase burgués, son aparatos de represión al servicio del capital y contra los trabajadores. Esto no cambia con la política socialdemócrata de MORENA.

XXI Asamblea General de la Federación Mundial de la Juventud Democrática Windhoek Namibia, 21 al 26 de mayo de 2025

La Federación Mundial de la Juventud Democrática (World Federation of Democratic Youth – WFDY/FMJD). Es una organización internacional de juventudes fundada en 1945, poco después del fin de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de unir a jóvenes de todo el mundo en la lucha por la paz, el internacionalismo proletario y la lucha contra el imperialismo.

Que se detenga ya el genocidio del pueblo de Palestina

Los Partidos Comunistas y Obreros condenamos el nuevo crimen a expensas del pueblo de Palestina que está en curso ante los ojos de todo el mundo y a lo que ha conducido la intensificación de agresión militar bárbara y el bloqueo criminal de Israel en la Franja de Gaza.

Ayotzinapa, un dolor que continúa

El crimen de Estadio y de lesa humanidad cometido en Ayotzinapa, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, sigue dejando huellas de dolor, no sólo porque hasta la fecha, diez años y siete meses después, la justicia no ha llegado de manera cabal para los desaparecidos.