Ayotzinapa, una década de dolor y rabia
Amanece y no están, así ha sido desde los últimos diez años, una década ya. La mañana es diferente, hay un vacío que ya no podrá llenarse.
Amanece y no están, así ha sido desde los últimos diez años, una década ya. La mañana es diferente, hay un vacío que ya no podrá llenarse.
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, México experimentó una intensificación de la crisis económica y social, marcada por protestas constantes en
respuesta a la pauperización de la vida de los trabajadores.
El primero de septiembre de 2024, a exactamente un mes del término de su mandato, Andrés Manuel López Obrador, presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, dio su último informe de gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México por la tarde.
Intervention of the FJC for the international seminar of the KNE. The organizations of the Communist Youth at the forefront of the struggle against imperialist war and the anti-popular attack of capital
Intervención del FJC para el seminario internacional de la KNE “Las organizaciones de la Juventud Comunista en la vanguardia de la lucha contra la guerra imperialista y el ataque antipopular del capital”
En México el nuevo gobierno, que por su carácter de clase poco o nada importa que sea una mujer la que lo lidere, prepara una nueva estructura de dominio que le es funcional al aparato de producción capitalista. Y lo hará, nuevamente, a través del falso y engañoso “gobierno para el pueblo”, que sólo esconde la sumisión del movimiento proletario a los designios del capital.
De todos los logros que Obrador presume en su discurso, los fundamentales son éstos: 272 mil millones de pesos en ganancias para los banqueros durante 2023, ¡73% más que en 2018!; una precarización y pobreza laboral aún más benéficas para los empresarios, en demerito de al menos el 54% de los trabajadores; el ascenso del país en el sistema capitalista mundial, al ubicarse a las puertas de las diez principales economías del planeta; entre otros. He aquí ejemplos del éxito de la 4T: más explotación, y más altamente redituable.
A escasos días de que concluya formalmente su gobierno, Andrés Manuel López Obrador presentó el discurso de su Sexto Informe de gobierno. Ahí machaca de nuevo las ideas que embellecen la marcha de la explotación en el país, y la historia nacional de esa explotación.
El Partido Comunista de México no ve en la propuesta de Obrador y MORENA algo saludable o positivo, pues se trata de tomar el control político del poder judicial. Hemos expresado que el Poder Judicial corrupto, enemigo de los trabajadores, continuará intacto, pero ahora en manos del nuevo partido de Estado que forja Obrador. En cuanto a MORENA, su conducta en el debate legislativo sobre el tema se muestra no como un partido político, sino como el grupo de apoyo del individuo que es el President
Vecinos de las colonias de observatorio, en la alcaldía Álvaro Obregón, se manifiestan en contra del tren interurbano México-Toluca, ya que las autoridades no quieren garantizarles seguridad frente a las contracciones de la obra que afectan sus viviendas y entorno cotidiano.