En memoria de Miguel Urbano Rodrigues, en ocasión del centenario de su natalicio
Era un verdadero comunista, sencillo, fraterno, inflexible en los principios, pero siempre con argumentos y dispuesto al dialogo, al debate.
Era un verdadero comunista, sencillo, fraterno, inflexible en los principios, pero siempre con argumentos y dispuesto al dialogo, al debate.
Soneto a Marx
Diversas órdenes ejecutivas dictadas por la administración Trump a inicios de 2025, han desencadenado en las últimas semanas una ola intensa de redadas contra inmigrantes irregulares en todo EEUU.
El pasado 21 de mayo, fue inaugurada en el vestíbulo del Teatro de las Artes en el Centro Nacional de las Artes (CENART), la exposición “Carteles de la Gran Guerra Patria: arte en tiempos de lucha”;
Redacción de El Machete Hace un par de semanas llegó a la redacción de El Machete la carta de un dibujante que ofreció poner su lápiz al servicio de nuestro periódico. Entonces solicitamos una investigación sobre este personaje que se presentó como “Memo Rasquel” Aquí
El Partido Comunista de México, que recupera lo más destacado de la historia de la lucha por el comunismo en México, decidió publicar en el suplemento cultural de El Machete reedita la Elegía a Rubén Jaramillo del escritor comunista Eraclio Zepeda, esto como un acto para exigir que el salón de actos de Los Pinos pase a llamarse Rubén Jaramillo. Deseamos que otras voces se sumen a este clamor y la próxima entrega del Premio Carlos Montemayor sea en una sala que lleve el nombre del mencionado revolucionario morelense.
Este libro, escrito por quien fuera Secretario de Organización del PCM y militante comunista de larga trayectoria, no solo recoge la historia personal de Arturo Martínez Nateras, sino también la relevancia del PCM en los procesos de transformación social en México.
Por Fernando Zatarain Ciudad de México, 20 de Julio de 2025 Bajo un cielo gris y una vigilancia que recordaba tiempos pasados, unas 600 personas se manifestaron este sábado en la capital mexicana contra lo que describen como una forma de violencia silenciosa pero
Invitamos al pueblo de México, a los académicos, intelectuales y artistas a que se sumen a este repudio.
Bríndanos tu nombre y el de tu institución o grupo cultural.
En un gesto que trasciende lo meramente administrativo, la Alcaldía Cuauhtémoc retiró esta semana el “Monumento Encuentro”, una escultura instalada en el Jardín de la Tabacalera que conmemoraba el histórico primer encuentro entre Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro en 1955. El argumento esgrimido por la alcaldía fue la falta de permisos formales para su colocación, pese a que la obra se encontraba allí desde hace varios años y gozaba de reconocimiento entre vecinos y transeúntes.