Buscar por

Archivo de categorías: Obrero sindical

El poder sindical que fractura a la Secretaría de Cultura, el caso del SNDTSC y la familia Hernández Melchor

Si bien el SNDTSC sigue siendo un interlocutor válido ante la Secretaría de Cultura y con sus Instituciones, su legitimidad depende de recuperar la transparencia, democratizar su estructura y rendir cuentas. El predominio de una familia y su cercanos, dentro de un sindicato que se presenta como democrático, no sólo traiciona sus principios, sino que debilita la fuerza laboral y la integridad institucional del INAH, del INBAL y la Secretaría de Cultura.

La verdadera cara del SNTE

  Por: Lucia Roble Desde su fundación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha impulsado la aprobación de distintas reformas y leyes que, en vez de beneficiar a los trabajadores, nos han perjudicado. Reformas como la del ISSSTE en 2007 o la implementación

Una mirada marxista a la huelga de la CNTE

La lección sobre el Estado es ahora más fácil de aprender: con la mayoría en el Congreso, MORENA no abroga la Ley del ISSSTE de 2007. ¿Por qué? Porque sus verdaderos amos y a quienes sirve el gobierno de MORENA son los monopolios, los banqueros, el gran capital. No nos dejemos engañar: el Estado mexicano, su policía y el ejército siguen teniendo un carácter de clase burgués, son aparatos de represión al servicio del capital y contra los trabajadores. Esto no cambia con la política socialdemócrata de MORENA.

La titularidad de la relación laboral y la necesidad de un sindicato nacional para los trabajadores de la cultura

El 14 de mayo de 2025 marcó un momento fundamental en la lucha sindical del sector cultural. Ese día, ante el tribunal correspondiente, el Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) presentó las pruebas y documentos que lo acreditan como el sindicato mayoritario entre los trabajadores del sector. Se trata de un paso decisivo hacia la obtención de la titularidad de la relación laboral, es decir, el reconocimiento formal de que es el SNDTSC (y no ningún otro grupo o membrete) quien tiene el derecho legítimo a negociar en nombre del conjunto de trabajadores de la Secretaría de Cultura.