Buscar por

Archivo de categorías: Obrero sindical

¿Puede un gobierno antiobrero defender la reducción de la jornada laboral?

A diferencia de la patronal que en voz de sus cámaras empresariales afirman no hay condiciones para la implementación de tales medidas, nosotros en el PCM, estamos convencidos que es posible la reducción de la jornada de trabajo y la ampliación del periodo de vacaciones, pero con argumentos que defienden los intereses del proletariado, porque no hay ninguna razón económica que se oponga a ello, ya que la productividad ha aumentado totalmente disociada de las percepciones de los trabajadores y la duración de la jornada laboral.

Esther Chapa: cuando la ciencia se vuelve militancia

  Por: Cristina Espitia A pesar de su enorme aporte al país en la ciencia, la organización política y la lucha por los derechos de las mujeres, su nombre no ocupa aún el lugar que merece en la memoria pública. La vida de Esther Chapa

El Paro Nacional Magisterial será primordial para orientar con una perspectiva clasista toda la insumisión acumulada que hay en el país

El Partido Comunista de México acompañará el paro magisterial del 13 y 14 de noviembre, en la Ciudad de México y en los distintos lugares del país donde la lucha magisterial se exprese, sumando nuestro esfuerzo militante al de miles de trabajadores de la educación que, conscientes de la necesidad de luchar, salen a las calles no sólo a reclamar justicia por sus derechos laborales, sino a defender la educación gratuita como un derecho social de toda la clase trabajadora del país.

El poder sindical que fractura a la Secretaría de Cultura, el caso del SNDTSC y la familia Hernández Melchor

Si bien el SNDTSC sigue siendo un interlocutor válido ante la Secretaría de Cultura y con sus Instituciones, su legitimidad depende de recuperar la transparencia, democratizar su estructura y rendir cuentas. El predominio de una familia y su cercanos, dentro de un sindicato que se presenta como democrático, no sólo traiciona sus principios, sino que debilita la fuerza laboral y la integridad institucional del INAH, del INBAL y la Secretaría de Cultura.

La verdadera cara del SNTE

  Por: Lucia Roble Desde su fundación, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha impulsado la aprobación de distintas reformas y leyes que, en vez de beneficiar a los trabajadores, nos han perjudicado. Reformas como la del ISSSTE en 2007 o la implementación

Una mirada marxista a la huelga de la CNTE

La lección sobre el Estado es ahora más fácil de aprender: con la mayoría en el Congreso, MORENA no abroga la Ley del ISSSTE de 2007. ¿Por qué? Porque sus verdaderos amos y a quienes sirve el gobierno de MORENA son los monopolios, los banqueros, el gran capital. No nos dejemos engañar: el Estado mexicano, su policía y el ejército siguen teniendo un carácter de clase burgués, son aparatos de represión al servicio del capital y contra los trabajadores. Esto no cambia con la política socialdemócrata de MORENA.