Buscar por

Archivo de categorías: Obrero sindical

Una carta de los trabajadores del Centro Cultural Tijuana

El 7 de febrero, según Enrique Mendoza en el Semanario Zeta, 50 trabajadoras y trabajadores por honorarios del Centro Cultural Tijuana, algunos con 5, 10 o 15 años de antigüedad no reconocida, fueron convocados por la Directora de la institución, Galia Vianka Robles Santana, para informarles que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público supuestamente no autorizaba su pago semanal, insinuándoles así concluir su relación laboral con el Centro.

Llama CNSUESIC a emplazamiento a huelga

La Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura, CNSUESIC, en conferencia de prensa en la Ciudad de México este 16 de enero dio a conocer las demandas por incremento salarial de los sindicatos miembro, mismas que han sido entregadas desde diciembre del 2024 a las instituciones y autoridades laborales.

Trabajadores de PILARES protestan contra despidos injustificados

Trabajadores del Subsistema de Educación Comunitaria “Pilares” de CDMX se manifestaron el martes 15 de enero afuera de la Secretaría de Educación Ciencia Tecnología e Innovación (SECTEI), para exigir solución a los despidos arbitrarios debidos a la negativa de mantenerlos en el programa.

Tiempo de calidad, un derecho negado al proletariado

Crecer como hijo o hija de padres obreros proletarios en el sistema capitalista es enfrentar, desde el inicio de la vida, las contradicciones más profundas de un sistema basado en la explotación. Para los proletarios, el tiempo y la energía no les pertenecen.

Vetusta e inicua: La Ley Orgánica de la UNAM cumple ochenta años

El 6 de enero de 1945 se publicó la vigente Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En ochenta años han cambiado las condiciones externas e internas de la universidad, no obstante, esta ley se mantiene exactamente igual. Una de sus principales características es la antidemocracia, que se puede ejemplificar con la existencia de una Junta de Gobierno omnipotente que impone sus decisiones a cientos de miles de miembros de la comunidad universitaria.