Buscar por

La emancipación de la mujer obrera en el socialismo

Vivimos en una sociedad basada en las leyes del capitalismo, es decir, en la explotación de unos seres humanos por otros. En el pasado, solo el hombre fue considerado como el sostén económico de la familia. Sin embargo, debido a que el salario es cada vez menor en relación a lo necesario para la manutención de un hogar, la mujer se vio obligada a trabajar para aportar al ingreso familiar.

Zelensky y el fin de la guerra

Las negociaciones para el fin de las acciones bélicas entre Ucrania y Rusia avanzan, ya desde su campaña electoral Donald Trump dejó en claro que esa guerra era insostenible para la economía e interés político de los Estados Unidos, y que Volodymyr Zelensky sería desplazado sin reparo alguno, lo que en días pasados presenciamos a través de una transmisión pública por los medios estadounidenses, como parte de una reunión bastante sombría que deja mucha luz sobre cómo el imperialismo opera y cuáles son sus intereses reales.

Redoblando esfuerzos en la lucha por el pueblo palestino

El Frente de la Juventud Comunista, pone en evidencia su vocación internacionalista, al organizar acciones que combatan activamente, desde varios frentes, el imperialismo y los procesos coloniales vigentes en el mundo. No solamente es el pueblo palestino quien sufre los estragos de los procesos de acumulación contemporáneos, sino el proletariado internacional en su conjunto. Es Palestina, pero también es el Congo, América central, México; todas y todos los desposeídos del mundo.

Elecciones en Alemania

Por Sabine Santana Bonn, Alemania. Las noticias políticas de las últimas semanas han estado dominadas por la preocupación de una creciente derecha que sigue ganando puestos de poder en varias partes del mundo. Desde la llegada de algunos partidos de extrema derecha en Europa, hasta

Una carta de los trabajadores del Centro Cultural Tijuana

El 7 de febrero, según Enrique Mendoza en el Semanario Zeta, 50 trabajadoras y trabajadores por honorarios del Centro Cultural Tijuana, algunos con 5, 10 o 15 años de antigüedad no reconocida, fueron convocados por la Directora de la institución, Galia Vianka Robles Santana, para informarles que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público supuestamente no autorizaba su pago semanal, insinuándoles así concluir su relación laboral con el Centro.

Tekit y la lucha de clases

El caso del reciente linchamiento en el municipio de Tekit ha tenido impacto nacional e internacional, quizá más por lo inusual que resulta en Yucatán, pues los linchamientos no son raros en nuestro país. Se trata de una demostración de hartazgo popular ante una situación creciente de inseguridad en el estado de Yucatán y en México en general.