Buscar por

El poder sindical que fractura a la Secretaría de Cultura, el caso del SNDTSC y la familia Hernández Melchor

Si bien el SNDTSC sigue siendo un interlocutor válido ante la Secretaría de Cultura y con sus Instituciones, su legitimidad depende de recuperar la transparencia, democratizar su estructura y rendir cuentas. El predominio de una familia y su cercanos, dentro de un sindicato que se presenta como democrático, no sólo traiciona sus principios, sino que debilita la fuerza laboral y la integridad institucional del INAH, del INBAL y la Secretaría de Cultura.

A dos años del genocidio: ¡Viva Palestina Libre!

Por Lorena Vargas Miles de manifestantes se reunieron en la “Plaza Palestina Libre”, en la Ciudad de México, en una mega marcha a dos años de la escalada de las agresiones de Israel contra el pueblo palestino. La respuesta a la convocatoria congregó a organizaciones

Imperialismo

Por: Aldo A. De las cuatro esquinas del mundo, rugiendo vienes cual bestia herida; pues urgido estás de ganar vida, para tu cuerpo pútrido y moribundo. A grande prisa andas, vagabundo, intentando no quedar inerte, porque en pie ya no sabes sostenerte. Aunque mucho atruenes,

Ante los destrozos al autobús de los estudiantes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) el 2 de OCtubre

El movimiento estudiantil conmemora cada 2 de octubre con la memoria viva de los compañeros caídos en 1968 y con la convicción de que la unidad es nuestra principal fuerza para cohesionar las luchas del presente. Sin embargo, durante la movilización en la Ciudad de México, un grupo del llamado bloque negro realizó destrozos a los autobuses de los compañeros normalistas de Michoacán que acudieron solidariamente a respaldar la lucha y a denunciar la represión que se vive en sus universidades.