Buscar por

Archivo de la etiqueta: Milei

Capitalismo y deshumanización: La batalla de los jubilados argentinos

Jubilados argentinos protestan contra la austeridad neoliberal, enfrentando represión del Estado. La solidaridad de la clase trabajadora y la indignación internacional crecen ante la violencia estatal y la reducción de pensiones, evidenciando la deshumanización del sistema capitalista hacia la clase trajadora jubilada.

Lecciones Políticas De La Victoria De Milei En Argentina

La victoria de Javier Milei en Argentina, que derrotó al peronista Sergio Massa, puede conducir a ese gran país a una gravísima crisis económica, social y política, ya que las medidas anunciadas, de llevarse a la práctica, pueden generar una mayor inflación, destrucción de los activos industriales, agrícolas y comerciales del país, un aumento galopante del desempleo y por lo tanto una exacerbación profunda de la diferencias políticas entre las clases y las organizaciones sociales y políticas existentes.

El triunfo de Javier Milei. ¿Qué significa para los trabajadores argentinos?

El pasado 13 de agosto se llevaron a cabo en la Argentina las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) cuyo propósito es definir que partidos políticos podrán competir en las elecciones presidenciales y legislativas que transcurren meses después. En estas primeras elecciones primarias, muchas personas se llevaron una gran sorpresa al ver que Javier Milei, líder del partido libertario y la coalición “La Libertad Avanza”, resultó ser el candidato preferente de los electores al recibir un 30% de los votos.

Sobre el resultado electoral en Argentina

Al realizarse la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina resultó electo Javier Milei, un representante de las fuerzas reaccionarias y anticomunistas, que en los últimos años han sido promovidas en Europa y América, por ejemplo, con Verastegui en México, Gloria Álvarez en Guatemala, o el Partido VOX en España. Un ejemplo de estos gobiernos fue la presidencia de Bolsonaro en Brasil.