Trabajo precario en la UNAM
Entrevista para el periódico El Machete, por parte de una extrabajadora de la máxima casa de estudios del país, sobre la precariedad laboral en la que se enfrentan y desarrollan los trabajadores de la UNAM.
Entrevista para el periódico El Machete, por parte de una extrabajadora de la máxima casa de estudios del país, sobre la precariedad laboral en la que se enfrentan y desarrollan los trabajadores de la UNAM.
18 de abril de 2021, Núcleo Camilo Cienfuegos La pandemia, las demandas y el problema de la UNAM En los últimos meses ha cobrado relevancia un tema que quizá, no por ser menos importante es solo la punta del iceberg, se trata del
¿QUÉ ES LA CNSUESIC? Surgimiento, Composición y Tareas Luis Bueno Rodríguez CUÁNDO Y POR QUÉ SURGE La Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios y de la Educación Superior (CNSUES) -desde mayo 24-25 de 2010 CNSUESIC, al incorporar a sindicatos de instituciones dedicadas a la investigación y
Una crítica que con frecuencia se dirige a nuestro trabajo es la de que somos sectarios. Es necesario refutar tal imagen distorsionada, que por otra parte es la coartada de quienes, abrazando el oportunismo, en nada contribuyen para el proceso revolucionario. Y hemos de refutar tal argumento, tanto desde las bases de la teoría del marxismo-leninismo y de la experiencia del movimiento comunista, como también desde lo que ha sido la práctica política de nuestro Partido, de los elementos que dan cuerpo a nuestra estrategia y táctica para la toma del poder y la revolución socialista en México, es decir, la línea del frente antimonopolista, anticapitalista, antiimperialista, por el derrocamiento, el poder obrero y el socialismo-comunismo.