Buscar por

Todas las entradas de Editorial

Las tareas de los intelectuales en la lucha por la paz

En las condiciones actuales, creadas por los imperialistas que tratan de conducir a la humanidad en la guerra más espantosa, la tarea de los intelectuales es difícil. Pero, por esto mismo, los intelectuales deben agigantar sus esfuerzos y lucha serenamente por la paz. No debe haber obra –por pequeña que parezca- que no se emprenda en favor de la paz. No es posible perder ni un solo momento, ni la menor coyuntura, para combatir en defensa de las aspiraciones del pueblo y por el enriquecimiento de su cultura.

Un Atentado Contra La Educación y La Economía Popular

La decisión del Presidente de cancelar las escuelas de tiempo completo no ha sido explicada por la Secretaria de Educación Pública, por lo que, ha suscitado una protesta muy amplia entre la clase trabajadora, al grado de que 7 gobernadores, algunos miembros de Morena, han anunciado que ellos, utilizando recursos fiscales de respectivas entidades federativas, seguirán financiando estos cursos, lo que demuestra que esa determinación no tiene consenso ni siquiera en el seno del partido gobernante, y que solo se trata de una medida tradicionalista de austeridad, cancelando sin ningún fundamento un programa muy importante, que tiene méritos suficientes y objetivos muy claros de utilidad social, decisión tomada solo porque así lo desea el titular del Ejecutivo.

La vigencia de la lucha por la paz

n el marco de la Guerra Fría la Unión Soviética y los demás países del bloque socialista impulsaron un movimiento de lucha por la paz que tuvo por centro al Consejo Mundial de la Paz (CMP) creado en 1950. Esta organización de alcance mundial y se concibió con un carácter amplio, es decir en la que participaban los comunistas y todas las fuerzas progresistas que deseaban poner un alto a las guerras engendradas por el sistema capitalista y ejecutadas por los Estados burgueses en favor de los monopolios.

El Socialismo: única opción de los trabajadores

Termina un año más y el gobierno socialdemócrata de la “Cuarta Transformación”, y quienes consideraron que el gobierno de López Obrador significaría un quiebre radical con las administraciones anteriores del PRI y el PAN, no han podido demostrar tal cuestión, pues se ha dado continuidad a las políticas neoliberales con el nuevo tratado de libre comercio T-MEC, se ha concretado la militarización, y no se ejercieron proyectos de nacionalización o expropiación de empresas, cuestión que además, en realidad no beneficia a los trabajadores.

A 30 años del triunfo de la contrarrevolución en la Unión Soviética

A treinta años que dejara de existir la Unión Soviética , entre la clase obrera y el movimiento comunista internacional, sigue dominando un panorama de confusión y explicaciones erróneas, motivo por el cual Ediciones El Machete ha decidido reeditar las Resoluciones del XVIII Congreso del Partido Comunista de Grecia (KKE) Análisis y conclusiones sobre la construcción socialista durante el siglo XX, fundamentalmente en la URSS. Percepción del KKE sobre el socialismo, texto esencial para comprender de forma científica el proceso del triunfo de la contrarrevolución.

Significado De La Guerra Entre Gertz Manero Y Nieto

La abierta disputa que se ha declarado entre Alejando Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República y Santiago Nieto, ex encargado de la Unidad de Inteligencia Financiera revela que en la presente administración no ha habido unidad en la lucha contra la corrupción que se consideró desde un principio que sería el propósito estratégico de la gestión socialdemócrata de la Cuarta transformación pues cada uno de estos altos funcionarios aplicó las medidas que mejor convenían a sus intereses y finalmente presentaron resultados generales francamente deplorables, como lo podemos comprobar con precisión.