Los candidatos de la burguesía
Los candidatos de la Burguesía.
Los candidatos de la Burguesía.
El 15 de febrero inició en Baja California la campaña comunista en los marcos del actual proceso electoral. El candidato no registrado del PCM a la Presidencia de la República, Marco Vinicio Dávila, arribó a la ciudad de Tijuana y tuvo una semana de intensa gira de trabajo.
México, nuestro país, se encuentra inmerso en una auténtica espiral de la violencia que se manifiesta por lo menos en la mitad de las entidades federativas y que se caracteriza por un aumento constante del número de personas desaparecidas, extorsionadas, levantadas, mientras los grupos que pertenecen al narcotráfico actúan con toda impunidad sembrando la muerte y la inseguridad, en una dimensión que no tiene precedentes en la etapa moderna.
Algo que caracteriza a los comunistas es la voluntad de organizarse en todas las condiciones, ante cualquier circunstancia y con un horizonte común. Ante el panorama que abre la gran época electoral en México, el fantasma del comunismo resiste con la pretensión de seguir extendiéndose a cada rincón del país.
¿Qué hacer y cómo hacerlo?, interrogantes últimas que nos llevan a la presencia y vigencia de Vladimir Illich Uliano, Lenin, uno de los más grandes teóricos revolucionarios, quien ha cumplido un centenario de su muerte, el 21 de enero de 1924.
No cesa la masacre de décadas en contra del pueblo trabajador de Palestina. Sin duda se trata de una guerra de rapiña, por los países que la encabezan como agresores (Israel, EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania, etc.)
El pasado 13 de agosto se llevaron a cabo en la Argentina las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) cuyo propósito es definir que partidos políticos podrán competir en las elecciones presidenciales y legislativas que transcurren meses después. En estas primeras elecciones primarias, muchas personas se llevaron una gran sorpresa al ver que Javier Milei, líder del partido libertario y la coalición “La Libertad Avanza”, resultó ser el candidato preferente de los electores al recibir un 30% de los votos.
Al realizarse la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina resultó electo Javier Milei, un representante de las fuerzas reaccionarias y anticomunistas, que en los últimos años han sido promovidas en Europa y América, por ejemplo, con Verastegui en México, Gloria Álvarez en Guatemala, o el Partido VOX en España. Un ejemplo de estos gobiernos fue la presidencia de Bolsonaro en Brasil.
En Gaza, continuaron los bombardeos masivos contra la población civil por parte del ejército de Israel, contando, como siempre, con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos quien, de una manera pública, no desea asumir ninguna responsabilidad política directa, dejando todo el peso político de estas acciones al régimen sionista de Tel-Aviv
El genocidio que hoy se recrudece en los territorios ocupados de Palestina por el sionismo israelí, tiene su origen en la negación de la existencia del derecho de la nación palestina a existir y conformarse según su autodeterminación.