Los Trabajadores del Monte de Piedad, toman las calles de la CDMX
Los trabajadores sindicalizados y despedidos del Nacional Monte de Piedad realizaron un mitin frente, a las instalaciones de la Casa Matriz, en la Ciudad de México
Los trabajadores sindicalizados y despedidos del Nacional Monte de Piedad realizaron un mitin frente, a las instalaciones de la Casa Matriz, en la Ciudad de México
En 1916, cuando analizaba el proceso de transformación del capitalismo de libre concurrencia en su fase última, el imperialismo, Lenin escribía: “El colosal incremento de la industria y el proceso rapidísimo de concentración de la producción en empresas más grandes son una de las peculiaridades más características del capitalismo”.
Después de un largo y arduo mes de lucha, hoy celebramos la liberación de tres compañeros productores de café que fueron injustamente detenidos. Estos líderes cafetaleros, Cirio Ruiz, Abraham Cabal y Minervo Cantor, fueron acusados de estragos por la empresa Agroindustrias Unidas, S.A
En días pasados el gobierno mexicano emitió un nuevo decreto para regular el maíz transgénico y el paquete tecnológico para su cultivo que incluye el glifosato, este hecho reactivó nuevamente el debate sobre el uso de semillas genéticamente modificadas.
El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, fue el día elegido por las obreras de la Sección 26 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera de la República Mexicana con sede en el Ingenio San Miguelito, de Córdoba, Veracruz, para volver a tomar las oficinas del sindicato como una forma de protestar por lo que consideran violaciones a sus derechos laborales. Así lo declaró en una entrevista con la corresponsal de El Machete, la compañera Lucero, una de las representantes de las obreras en paro.
Mérida, la capital del estado de Yucatán, se ha mantenido por muchos años como la cuidad más tranquila del país, o entre las más seguras, todo está aura de pureza creada, e inflada, por las gestiones panistas que la han ultrajado.
A raíz dela grave tragedia que se suscitó en un albergue de Ciudad Juárez en el que murieron 40 migrantes provenientes de distintas naciones de Centroamérica, varias organizaciones de la sociedad civil han presentado denuncias en torno a las irregularidades que se presentan en el funcionamiento del Instituto Nacional de Migración
El pasado 8 de diciembre de manera unánime la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) sobre las “vacaciones dignas”, es decir, por un año de trabajo le corresponderá al trabajador doce días de descanso. Sin embargo, aunque pareciera en un primer momento que esto es un avance en materia de derechos laborales, debemos preguntarnos: ¿Cuáles serían las consecuencias de estos cambios?
La vida y seguridad de las comunidades valen tan poco para el Gobierno de la 4T como para los gobiernos anteriores. Las fuerzas militares se han duplicado a lo largo y ancho de las sierras de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, pero no para combatir al narco y paramilitarismo, más bien en una cruzada de hostigamiento contra las comunidades y las policías comunitarias que al final del día refuerza los abusos.
Cómo borrego al matadero, cómo ganado en establo de cartón.
Así de sedado y manso está mi pueblo, a causa de la opresión…….