Buscar por

Archivo de categorías: PCM

Polvo de aquellos lodos. Recuerdos y anécdotas en el PCM

  Arturo Martínez Nateras La lectura es un placer esencial del ser humano. Soy un privilegiado por la oportunidad de leer el libro que escribió Chicali. Rodolfo Echeverría es un apache legendario, un comunista imprescindible. Es un autor que rompe con el monopolio de la

58 años de la muerte del Comandante Che Guevara

58 años de la muerte del Comandante Che Guevara ¡Los comunistas declaramos que seremos como el Che!   El 9 de octubre de 1967 fue apagado el corazón del que para los comunistas ha sido el mejor modelo de hombre, de un hombre que, como

Viaje al nido de la tortuga. Una mirada a la vida en la normal de Ayotzinapa

l conjunto de estampas que presento a continuación sobre la vida normal de Ayotzinapa tiene por objetivo aclarar lo que implica la vida en la normal, sus postulados, su funcionamiento, y la organización estudiantil FECSM que mantiene vivo el normalismo rural y la aspiración al socialismo. Esta mirada a Ayotzinapa, “Lugar de las tortugas”, permitirá comprender que los estudiantes que protestan ante los cuarteles militares y se atreven a cuestionar de forma práctica la autoridad del actual gobierno, son en realidad estudiantes de vida sencilla y colectiva, pero que han aprendido a confrontar al Estado para responder a los golpes que este les ha dado a ellos y al pueblo del que provienen.

Sobre el retiro de las estatuas de Fidel y el Che del Jardín Tabacalera.

El Partido Comunista de México rechaza la arbitraria decisión del gobierno de la Alcaldía de Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo, de retirar las esculturas de los comandantes Fidel Castro y Ernesto Che Guevara del parque Tabacalera. Alegando trámites burocráticos, esta medida reaccionaria busca censurar la

Una mirada marxista a la huelga de la CNTE

La lección sobre el Estado es ahora más fácil de aprender: con la mayoría en el Congreso, MORENA no abroga la Ley del ISSSTE de 2007. ¿Por qué? Porque sus verdaderos amos y a quienes sirve el gobierno de MORENA son los monopolios, los banqueros, el gran capital. No nos dejemos engañar: el Estado mexicano, su policía y el ejército siguen teniendo un carácter de clase burgués, son aparatos de represión al servicio del capital y contra los trabajadores. Esto no cambia con la política socialdemócrata de MORENA.