La violación del Derecho a la Salud Reproductiva de la mujer por el Marco Legal Mexicano.
La salud reproductiva es reconocida en tratados internacionales y en la Constitución mexicana como un derecho humano fundamental.
La salud reproductiva es reconocida en tratados internacionales y en la Constitución mexicana como un derecho humano fundamental.
Por Cuicani Rojo Hablar de “unidad” en abstracto siempre trae un problema: suena bien, pero no dice nada. La palabra se convierte en un eslogan vacío, porque no aclara con quién es la unidad, para qué sirve ni qué condiciones la hacen posible. Es como
Cristina Espitia Aunque la historia suele resaltar la labor sindical del gran pintor, escritor y militante David Alfaro Siqueiros en Jalisco bajo las directrices del PCM, pocas veces se menciona a la zacatecana Graciela (Gachita) Amador Sandoval. Ella no estuvo allí solo como esposa; desplegó
Por Edgar Martínez Zanabria Inicialmente, el amotinamiento de los marineros del acorazado Potemkin no iba a ser más que una pequeña parte de todo un ambicioso filme que buscaba celebrar el vigésimo aniversario de las revueltas rusas de 1905, por lo que el encargo por
Por: Lucía Roble Maestro, maestra: Contrario a lo que expresa el bombardeo mediático cotidiano, no debes sentirte mal por salir a movilizaciones y luchar, por dejar tu salón de clases y unirte a un movimiento. Le estás dando una importante lección a tus
El triunfo de Rodrigo Paz y Edman Lara con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) no es un accidente coyuntural, sino por la convergencia estructural entre el agotamiento del reformismo socialdemócrata, que desarmó ideológicamente a la clase trabajadora, y el ascenso de un bloque de poder conservador de nuevo cuño, articulado alrededor de un discurso nacional-religioso, anti-estatista (pero no anticapitalista) y populista de derecha, que supo capitalizar el malestar y ofrecer una salvación ilusoria dentro de los marcos del capital.
Por Luna Grajales Se nos ha vendido la idea de que un título universitario es la llave para escapar de la pobreza, para “superarnos” y alcanzar mejores condiciones de vida en la sociedad actual. La burguesía, a través de sus instituciones educativas y de los
Por Emilianenko Tzucacab, Yucatán. — La indignación contenida durante años en el sur del estado estalló la noche del 21 de agosto: el Palacio Municipal de Tzucacab fue incendiado y saqueado por vecinos furiosos, luego de que Ángel Alejandro C.C., un joven de la localidad,