Buscar por

Todas las entradas de admin

Sobre la guerra: confusiones y retos para los comunistas del Mundo

La construcción socialista en la URSS fue derrocada por la contrarrevolución, y desde entonces en Rusia se están desarrollando nuevamente relaciones capitalistas, existen poderosos monopolios como Gazprom y es en defensa de esos intereses que Putín anunció la Operación Especial, o dicho sin eufemismos una intervención militar rusa en Ucrania, de naturaleza imperialista.

La Política Expansionista de Putin

Las acciones político-militares que están en marcha en esa región del mundo indican que el régimen de Putin trata de involucrar en su actual ofensiva a las repúblicas ex socialistas de Rumania, Eslovaquia, Polonia y Moldavia, o, mejor dicho, a regiones de estas, practicando una actitud separatista, para establecer gobiernos subordinados a Moscú, es decir, a los poderes imperialistas que hoy están en el Kremlin.

En Magdalena Contreras se luchan contra los monopolios y la privatización

Al sur-poniente de la CDMX, en la alcaldía La Magdalena Contreras, se desarrolla una lucha de lo social contra lo privado. Desde el año pasado los vecinos de Contreras enfrentan el intento privatizador de un área pública conocida como La Cañada. La privatización pretende hacerla una empresa inmobiliaria llamada FRISA y como en toda lucha contra el capital, el gobierno es un sostén de la burguesía contra el pueblo.

No Se Engañen: La Inflación Es Estructural

El cumplimiento del Acuerdo del pasado 3 de mayo no implica ningún control de precios, es de carácter voluntario para las partes involucradas y solo se refiere a las empresas privadas cuyos representantes lo firmaron, pero no a cientos de empresas medianas y pequeñas que no lo hicieron y que tienen una importante aportación en la oferta de los mercados.

Reforma electoral y revocación de mandato: burla burguesa

espués de la farsa de la supuesta “revocación de mandato”, el gobierno burgués de AMLO se apresta a continuar con la estrategia de “pan y circo” para terminar de transformar el ciclo de producción capitalista, limpiándolo de corrupción, aceitando la maquinaria estatal para que siga siendo útil en la tarea de acumular capital y reducir los embates de la crisis que se avecina ya.

A un año del desplome de la Línea 12 del metro

La alcaldía Tláhuac únicamente cuenta con dos avenidas que permiten el desplazamiento al resto de la ciudad, por lo que la presencia del metro desde 2016 permitió a las personas moverse al trabajo, escuelas o simplemente unirse al resto de las actividades citadinas en menores cantidades de tiempo, de forma rápida y económica. Actualmente el mero traslado implica más de dos horas y los gastos han incrementado; los habitantes consideran que Tláhuac es una zona marginada, resaltando además que Iztapalapa y Tláhuac son las dos alcaldías con mayores índices de pobreza, por lo que la línea 12 permitía una mejor conexión con la ciudad.

Sin miniatura

La Doctrina Primakov Como Justificación De La Invasión A Ucrania

El gobierno dictatorial derechista de Putin ha elaborado y puesto en práctica una nueva concepción sobre la seguridad nacional para tratar de justificar la invasión a Ucrania, tratando de hacer pensar que esta ofensiva, desatada el pasado 23 de febrero, fue y ha sido de carácter defensivo, que trata de proteger los intereses históricos de Rusia, intereses que se remontan incluso desde antes de existencia del régimen zarista y que, por lo tanto, reclama el apoyo y la solidaridad de todos los pueblos del mundo, ya que Rusia está siendo acosada y cercada tanto por el gobierno de los Estados Unidos como por la OTAN.

Una Elección De Estado

La revocación de mandato es, desde el punto de vista formal, un derecho que tienen los ciudadanos, no los partidos políticos, para decidir si a la mitad de su gestión, se debe retirar del cargo el Presidente de la República por no estar cumpliendo con su programa de gobierno, ni con sus obligaciones constitucionales. Sin embargo, en la práctica, en los hechos ocurrió todo lo contrario, pues la jornada del 10 de abril pasado se trasformó en una gigantesca oleada de propaganda del gobierno y de Morena para respaldar al Presidente, sin que existiera su contraparte, aquella que conformarían los ciudadanos que estaba en contra de la continuidad de su permanencia en el cargo. El proceso se prostituyó desde un principio y culminó con una auténtica elección de estado. Veamos los hechos y no las palabras.

De la Violencia Verbal a la Acción Política Directa

La situación económica, social y política del país está en un grado de agudización inaudita pues está en curso una inflación galopante que aumenta todos los días los precios de los alimentos básicos, el encarecimiento de las materias primas más elementales, se ha incrementado el número de personas desaparecidas, de los asesinatos en términos generales y de los feminicidios en lo particular, por lo menos en siete entidades federativas, los grupos delictivos se expresan de una manera sangrienta en forma ya sistemática y cotidiana y se han polarizado las diferencias que existen entre los partidos de la derecha y el gobierno, llegando a niveles de intolerancia que no habíamos conocido en el pasado inmediato.