Buscar por

Todas las entradas de Editorial

Pronunciamiento Central Nacional de Estudiantes Democráticos a 57 años del movimiento estudiantil de 1968

La CNED, desde Chihuahua a Yucatán, de Ciudad Juárez a Mérida, desde 2023 que se reconstituye ha buscado articular y coordinar acciones que hoy en esta jornada nacional de lucha muestra que es posible avanzar en el camino de unidad que se propone, la Jornada Nacional de Lucha este 02 de octubre suma actividades en el norte del país, Chihuahua y Sinaloa, el centro en Ciudad de México y Morelos, y en el Sur en Yucatán, esperando sumar para que esa efervescencia del movimiento estudiantil mexicano se haga escuchar y luche por una educación al servicio del pueblo, la propuesta, es avanzar por la vía de la organización y la movilización, respaldar a todo estudiante dispuesto a luchar, a no dar tregua en nuestras luchas y expresar la solidaridad irrenunciable con los pueblos del mundo en la lucha por su liberación, así, como con las luchas de la clase obrera, campesina y los sectores populares. 

Editorial. El socialismo: única salida frente a la barbarie imperialista

Ser conscientes del genocidio en Gaza y de las decenas de focos de guerra en el mundo debe vigorizar nuestras acciones para luchar por el socialismo. Es un llamado a reforzar nuestra labor en la lucha de clases, fortaleciendo el trabajo del Partido Comunista de México con la perspectiva del derrocamiento del capitalismo, pues el triunfo de la revolución socialista en México permitirá mayores gestos de solidaridad con los pueblos oprimidos, en la medida en que la revolución es nacional por su forma e internacional por su contenido.

La Liga Comunista 23 de Septiembre: una historia escrita también por mujeres

Las mujeres participaron activamente y fueron protagonistas de la resistencia armada y política, desempeñando un papel clave en la logística, la acción directa y, de manera destacada, en la propaganda y difusión de las ideas revolucionarias. Su compromiso y liderazgo fortalecieron la organización, demostrando que la lucha revolucionaria requería valentía y participación plena de hombres y mujeres.

La Lucha Sigue

  Por: Arturo Mendoza Estamos en vísperas de que se cumplan 11 años desde que nuestros compañeros normalistas de la normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa fueran desaparecidos en Guerrero; a 57 años desde que las generaciones de jóvenes del movimiento estudiantil del 68 fueran

JORNADA DE LUCHA POR LOS 11 AÑOS DEL CASO AYOTZINAPA

Iván Carreño Martínez Del 18 al 21 de septiembre como parte de la jornada de lucha en el aniversario número once por el caso Ayotzinapa, la Federación de Jóvenes Comunistas de México organizo una visita a la escuela normal rural “Isidro Burgos” Tras aproximadamente 5

Participación del FJC en el seminario internacional “Imperialist war and the tasks of communists”

En la actualidad hay más de 50 focos de agresión imperialista, entre ellos, hace tres años que se dinamitó el conflicto entre Ucrania y Rusia, durante este tiempo ha sido la clase obrera quien ha pagado con su vida esta pugna entre los monopolios. En un segundo instante, en octubre de 2023 fue que se exacerbó la ocupación por parte del Estado criminal de Israel y a los ojos de todo el mundo emprendió el genocidio hacia el pueblo de Palestina principalmente en la franja de Gaza. Es claro que los intereses de la burguesía de Israel no son motivados por conflictos religiosos, sino que parten por el objetivo de control de las rutas clave de transporte de mercancías que atraviesan la región, por ello los conflictos en Siria, Yemen, India y Pakistán no resultan casos aislados.

Sin miniatura

El grito de independencia de Sheinbaum, ¿momento histórico?

Samuel Pech Diversos medios de comunicación y personajes defensores de la actual gestión capitalista de MORENA, pintaron el Grito de Independencia del pasado 15 de septiembre, en el Zócalo de la Ciudad de México, como un “Momento histórico”, pues Claudia Sheinbaum se habría convertido en