Buscar por

Archivo de categorías: Política

Mayor integración de México a Estados Unidos

La Reunión de Alto Nivel Económico, encabezada por la vicepresidenta Camila Harris y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, efectuada la semana pasada, que apenas duró unas horas en la capital estadunidense, confirma que el plan de Biden consiste en extender y fortalecer las relaciones de dominación comercial, tecnológica y financiera, no solo en la región norte sino también en el sureste de nuestro país, la más atrasada, incluyendo la zona de Centroamérica.

Verdades y mentiras sobre los efectos del consumo de marihuana

Es increíble cómo, con tanta facilidad, se propagan mitos alrededor del consumo de la marihuana, como que ésta no genera adicción o que sirve como tratamiento para problemas mentales. Es cierto que la ciencia también está atravesada por los intereses de clase y que, por lo general, los descubrimientos científicos están al servicio de la clase dominante. Sin embargo, en ocasiones, dichos investigaciones contradicen los discursos oficiales de la burguesía. Incluso, estos hallazgos pueden llegar a tener más credibilidad y desenmascaran lo absurdo de las ideas dominantes.

¡Viva la solidaridad con Cuba socialista! El día que el PCM resguardó la embajada de Cuba

En el contexto de desestabilización social en Cuba, impulsado por el imperialismo yanqui, a nadie extrañó que el martes 13 de julio aproximadamente a las 10 horas, organizaciones políticas de derecha, como la CMDH (Comisión Mexicana de Derechos Humanos), JODCA (Juventudes de la Organización Demócrata Latinoamericana) e integrantes del PAN (Partido Acción Nacional), se concentraran a las afueras de las instalaciones de la embajada de Cuba en Cuidad de México (en Polanco), para llevar a cabo un acto de provocación que llevó a la confrontación entre estos grupos con el embajador mismo y su escolta. La hostilidad había iniciado la tarde anterior con la presencia de algunos elementos contrarrevolucionarios o “gusanos” que intentaron importunar el acto en solidaridad con el pueblo y el gobierno de Cuba que efectuamos los comunistas y otros amigos de la Revolución cubana.

Un testimonio de la dictadura en Chile

A casi 50 años del evento que demostró que el imperialismo norteamericano no tiene recato en hacer experimentos fascistoides en Latinoamérica y que uso a Chile como laboratorio y primer experimento para combatir la ola revolucionaria, que venia desde el triunfo de la revolución cubana, la influencia de tal revolución parecía imparable ya sea por la vía armada o por la vía de las urnas.

Contradicciones en el seno del grupo gobernante

El afloramiento de estas pugnas se produjo a raíz de los resultados de las elecciones del pasado mes de junio, en los cuales si bien Morena siguió siendo el partido mayoritario, ya no tiene el mismo control del Congreso que tenía en el pasado inmediato y el avance inexorable del tiempo, pues se abriga el temor fundado de que algunas de las reformas proyectadas, no puedan ni siquiera presentarse en el Congreso de la Unión, en los términos en que fueron originalmente concebidas pues ahora Morena deberá negociar con las fracciones parlamentarias opositoras, si desea alcanzar la mayoría calificada que, necesariamente, requiere.

El sindicalismo pro-TMEC; Viejo sindicalismo contra los trabajadores

En 1975 el sindicalista estadounidense Fred Hirsch publicó en español, con el respaldo de la Universidad Obrera de México (UOM), su libro titulado La CIA y el Sindicalismo «Libre» en América Latina, resultado de una conferencia impartida en Ciudad de México por el entonces miembro en activo del Sindicato de Plomeros de San José, California (AFL-CIO). Este libro es por demás útil para saber del actual sindicalismo complementario al libre comercio.

La Lucha Entre El Joven Maravilla y El Presidente de México

En los últimos días se han recrudecido las escaramuzas verbales entre Ricardo Anaya, y el Presidente de la República, quienes han abordado un asunto de carácter jurídico que solo está reflejando la forma cómo se dirimen las contradicciones políticas que, existen entre los distintos sectores de la burguesía dominante, pero que no permite avanzar, realmente, en el fondo de este asunto que tiene una característica estructural, es decir, esencial, la corrupción política en México, por lo que se torna nugatoria la posibilidad de progresar en la erradicación de las raíces de este fenómeno, que asume distintas modalidades, pues en el sexenio anterior existió la práctica de entregar muchos contratos a empresas extranjeras y ahora más del 70 % de los mismos se han proporcionado a los privados, por medio de la asignación directa, es decir, sin realizar ninguna licitación.

Un retorno controvertido

Es urgente un replanteamiento de la educación que vaya más allá de la edición de nuevos libros de textos con el contenido viejo, se requiere sí una reforma educativa que surja de la base magisterial y que acompañe a la transformación material de las condiciones de vida y de trabajo de los profesores y profesoras, así como de las comunidades educativas a las que cada uno pertenezca.

Vecinos de “La Plancha” en incertidumbre con la reubicación por paso del Tren Maya en Yucatán

Cerca de 12 familias que viven en los alrededores de la antigua estación del tren, conocida como “La plancha”, en la ciudad de Mérida, se encuentran en incertidumbre de saber qué pasará con ellos tras las pláticas de reubicación por el paso del tren maya, según datos de Félix Villanueva Rubio, líder del colectivo “Gran Parque La Pancha”, son pocos los vecinos que han aceptado ser trasladados a otra colonia, debido a que lo ofrecido resultar ser muy poco, en comparación con sus viviendas actuales.
También comento que los vecinos temen que ocurra lo mismo que está pasando con los vecinos de campeche, que tuvieron que recurrir al amparo para no ser desalojados de sus hogares.