Buscar por

Archivo de categorías: Comunismo y marxismo en México

Jorge Fernández Anaya

LA FUNDACIÓN DEL PARTIDO COMUNISTA DE EL SALVADOR

El Partido Comunista de El Sal­vador se fundó a orillas del lago Ilopango el 30 de marzo de 1930. En la preparación del Congreso Constituyente participó activamente, en enero y febrero de 1930, el compañero Jacobo Hurwitz (comunista peruano que regresaba a su país), y su actividad consistió en la mejor organización de los cursos de marxismo-leninismo a varios núcleos de compañeros, y en algunas tareas de organización preparatorias del Congreso Constituyente del Partido Comunista de El Salvador. Trabajo con nosotros dos meses. Lamentablemente se fue al Perú. Otro camarada que estuvo una semana con nosotros, ya en el periodo de preparación del Congreso (febrero), fue Ricardo Martínez, de Venezuela, pues era representante de la Confederación Sindical Latinoamericana. La preparación del Congreso urgía un informe sobre la situación del país, un manifiesto, el Programa, la Declaración de Principios y el proyecto de Estatutos del futuro partido comunista. Todos estos documentos fueron elaborados, discutidos y aprobados por el Congreso Constituyente. Constituido el Partido Comunista de El Salvador, su primer secretario general fue el obrero Luis Díaz; estaban en el Buró Político compañeros como Aquilino Martínez, Rafael Bondanza, Martínez “El Mango”, Castillo, Hernández, Víctor Angulo, un electricista, un ferrocarrilero, Guarneros y en el Comité Central estaban Miguel Mármol y Cordero.

RESPUESTAS DADAS POR DIEGO RIVERA AL CUESTIONARIO PRESENTADO POR EL SR. LEO SAUVAGE, CORRESPONSAL EN NUEVA YORK DE LE FIGARO DE PARIS

Hace exactamente tres años, cuando yo le pregunté qué pensaba acerca de ciertos problemas del momento, usted me respondió: “ lo que piense el partido comunista mexicano”. ¿Es válida todavía hoy esa respuesta, y se aplica igualmente al modo en que el partido comunista mexicano, como todos los partidos comunistas de todas partes, a facilitado y alentado el culto a Stalin?

1.Hoy, como hace tres años, le respondo: “ pienso en todos los puntos como el partido comunista mexicano”, puesto que soy un comunista.

José Stalin. Un hombre de su época

Stalin tuvo una participación muy destacada en la preparación y dirección de la insurrección armada que dio el poder a los bolcheviques. Cuantas veces el naciente Estado soviético tuvo la vida en peligro por las intervenciones extranjeras o por asonadas de “gusanos” Stalin le salvó la vida aniquilando a los enemigos con habilidad y rapidez sorprendente. Bajo la dirección de Stalin se construyó el primer Estado socialista, bajo su dirección se salvó la URSS de la traidora agresión fascista, bajo su dirección la URSS se convirtió en la segunda potencia mundial.

IDEARIO DEL PARTIDO DE LOS POBRES

El Partido de los Pobres, organismo que ha nacido de las entrañas más profundas del Pueblo mexicano y que día a día se templa, se consolida y desarrolla en la lucha y en la guerra revolucionaria armada de los explotados contra los explotadores, expone en forma general los principales objetivos esenciales que fundamentan su razón de ser, conducta y acción.

Nuestros principios y objetivos esenciales son:

1.- Luchar consecuentemente con las armas en la mano junto a todas las organizaciones revolucionarias armadas, junto a nuestro Pueblo trabajador y hacer la revolución socialista…

Desfile del Día del Trabajo en Moscú 1955

Diego Rivera: Solicitud de reingreso al Partido Comunista

Desde que un hombre es excluido de su Partido por los errores que comete, y no reconoce éstos plenamente tratando inmediatamente de rectificarlos, siguiendo desde fuera del Partido la línea política de éste, tan cerca como le sea posible, tratando de corregir sus desviaciones; entonces se encuentra sobre un plano inclinado sobre el cuál se desliza a velocidad acelerada hasta lo más hondo y profundo de su equivocación política que rápidamente se convierte en una posición abierta que lo sume en la contrarrevolución y, necesariamente, lo hace naufragar por fin en la peor traición.
Yo reconozco haberme deslizado sobre ese plano inclinado cayendo por él hasta el encenegamiento contrarrevolucionario del trotskista.