Entre la hoz y el martillo
Hoy el país está marcado por la sucesión presidencial; la administración pública está cuasi paralizada por la disputa interna para la elección del candidato presidencial del nuevo partido de Estado
Hoy el país está marcado por la sucesión presidencial; la administración pública está cuasi paralizada por la disputa interna para la elección del candidato presidencial del nuevo partido de Estado
Francia está marcada por importantes regresiones sociales. El poder de la Resistencia francesa, en la que los comunistas habían tomado la primera parte, impuso al final de la Segunda Guerra Mundial la aplicación, al menos parcial, de un programa de nacionalizaciones, que condujo a la formación de monopolios públicos en particular del gas y la energía.
A cinco años del gobierno de López Obrador los grandes empresarios en México han decidido que el partido socialdemócrata Morena es la mejor opción para seguir acrecentando sus ganancias
Respaldamos la exigencia del campesinado en Baja California por precios justos para su producción y, en particular, para la tonelada de trigo; rechazamos el operativo contra estos pequeños y medianos productores, en el Centro de Gobierno de la capital, por parte de una horda de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, que delata el talante represivo del actual gobierno de Marina del Pilar
Arturo Reyes El jueves 29 de junio el día parecía ir tranquilo, cielo nublado, todo iba a pedir de boca en las instalaciones del Centro de Información Arte y Cultura (CIAC) que irónicamente es utilizado casi exclusivamente para eventos de rectoría. La Rectora Yaraví Ávila
Después de un largo y arduo mes de lucha, hoy celebramos la liberación de tres compañeros productores de café que fueron injustamente detenidos. Estos líderes cafetaleros, Cirio Ruiz, Abraham Cabal y Minervo Cantor, fueron acusados de estragos por la empresa Agroindustrias Unidas, S.A
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en su pasada sesión, acordó autorizar las actividades que realizan los candidatos de Morena a la Presidencia de la República, contra todas las evidencias políticas que incluso se han publicado en la prensa, relativas a la realización de actos de proselitismo y de campaña que se efectúan todos los días y al hacerlo está asumiendo una actitud de tolerancia y de complacencia que, de continuar, tendría graves repercusiones políticas en las próximas elecciones nacionales.
Las medidas cautelares que tomó el INE sobre la actuación a que se deben someter los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena son, en términos generales, las siguientes: no podrán abordar temas de carácter electoral, no deberán referirse a un partido en forma específica, no realizarán propaganda, no mencionarán ningún programa de gobierno, no lanzarán ataques contra los candidatos de otros partidos, no utilizarán recursos públicos en sus recorridos, rendirán un informe financiero acerca de sus actividades.
La promesa de una transformación democrática en 2018, que no llegó a nuestro estado y los ideales que dan vida a la 4t quedaron en manos del priismo ultraconservador y extremista en nuestro estado, retrocediendo en la lucha por una sociedad más justa y por una mejor educación.
En las últimas semanas se ha confirmado la esterilidad de la democracia liberal burguesa al autorizar el INE el esquema de participación de los candidatos presidenciales de Morena que deja prácticamente dicho proceso en manos del Presidente de la Republica