Manifestación contra las irregularidades en la Universidad Tres Culturas
Estudiantes protestan contra las irregularidades en cobros en la Universidad Tres Culturas
Estudiantes protestan contra las irregularidades en cobros en la Universidad Tres Culturas
El 22 de octubre, más de 40 socios de la Alianza de Camioneros se manifestaron en Mérida para exigir el pago de sus liquidaciones, las cuales habían sido adeudadas durante meses.
Los maestros jubilados de la Delegación D-IV-3 de la Sección 8 del SNTE en Ciudad Juárez, constituidos en una Asociación Civil sin fines de lucro, denominada “CENTRO DE SALUD Y RECREACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR”, con domicilio en la Escuela Primaria Federal Rural EMILIANO ZAPATA.
Lorena Vargas, corresponsal de El Machete Los trabajadores sindicalizados del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizados del Estado de México (SUTEYM) realizaron bloqueos en diferentes accesos y salidas del municipio de Ecatepec en el Edomex desde las 6am del miércoles.
Los partidos comunistas y obreros confirmamos nuestra solidaridad al pueblo, la Revolución Cubana y al Partido Comunista de Cuba.
Cumplimos con la honrosa tarea de intentar explicar a los lectores de Tribuna Popular, el órgano del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela el análisis que hace el Partido Comunista de México de la gestión socialdemócrata de López Obrador (2018-2024) que se prolonga con el sexenio de Claudia Sheinbaum (2024-2030).
Únicamente 52.15%, es decir, aproximadamente uno de cada dos trabajadores aceptó la propuesta patronal. Esto significa que existió un 47.85% de trabajadores que por distintas vías (abstención, voto en sentido negativo, etc.) no votó aceptando la propuesta.
El pasado jueves 24 de octubre las y los trabajadores fundadores de la Coalición DIF realizaron una jornada de brazos caídos, o un paro laboral parcial, en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI-DIF), en Tijuana. El motivo, el gobierno del estado está vulnerando aún más sus derechos al realizarles descuentos en sus nóminas catorcenales tras decidir de manera unilateral que les concedería el “derecho a una pensión”.
Contra el pueblo palestino de la Franja de Gaza se han lanzado 80,000 toneladas de explosivos con una cifra real de muertos imposible de calcular, pero superando los 50,000 muertos, la mayoría mujeres y niños. Entre el 9O al 95% de la población ha sido obligada a desplazarse y correr peligros durante su desplazamiento, padeciendo hambruna y la incertidumbre del futuro
El pasado sábado 12 de octubre se llevó a cabo una conferencia de prensa, realizado por el comité de suplentes en Yucatán del ISSSTE, para presentar el estado actual de la lucha laboral que llevan, buscando ser reconocidos como trabajadores y acceder a prestaciones de ley.