Buscar por

Archivo de la etiqueta: arte

Las dos caras de Tolstoi: la utopía del siglo XIX

Lorena Vargas Militante de la FJC Artículo publicado en El Machete no. 10-11. pp. 211-217 La situación política, social y económica que se desenvolvía en el siglo XIX —el desarrollo del capitalismo industrial en Europa y su incipiente desarrollo en la Rusia de los zares[1]—,

Amor y militancia. Cuando el Amor nos alcanza

Valentín Vargas Enesta ocasión (y aprovechando la fecha), vamos a revisar brevemente el film Rojo y Negro de Carlos Arévalo, 1942[1], el cual aunque realizado durante la época franquista e inclinado a criticar las posiciones revolucionarias, da elementos para reflexionar sobre la vida sentimental y

Liberar al Arte del Capital

Enrique Cedillo Pintor y militante del PCM en el Valle de México Solamente el socialismo puede garantizar plenamente las condiciones materiales para la preparación artística de toda la humanidad en vías de desarrollar al “hombre universal” marxista que, acorde a la teoría, construirá el Comunismo. 

Lenin, cámara, ¡ACCIÓN!

Artículo de Valetín Vargas Lenin, cámara, ¡ACCIÓN! Vladimir Iliich en el celuloide  (I) “Dizga Vertov”   “Mi rostro estaba en una lúgubre prisión,     Llevaba una vida de ciego,   En la ignorancia y en la oscuridad, una esclava sin cadenas,   Pero empezaba a vislumbrar un rayo

Obra de David Esuebio

Arte para las masas o arte para nadie

David Eusebio Artista plástico y militante del PCM en Guadalajara Artículo publicado en El Machete no.7 pp. 149-153. La voz popular es de belleza quejumbrosa y suplicante. La voz del proletariado es la voz de la clase históricamente predestinada para cambiar de sistema económico al