Buscar por

Archivo de la etiqueta: Baja California

En Tijuana las instituciones burguesas son injustas con la clase obrera y demás trabajadores

Todos los días hay grandes filas de obreros y trabajadores en las diferentes instituciones de gobierno, sean éstas de índole federal, estatal y municipal. A las puertas de las mismas acude la clase trabajadora para gestionar, en la mayor parte de las veces sin éxito, una solución a diversos problemas creados por la dominación política y económica de la burguesía.

La lucha por el agua en el Ejido El Porvenir, Baja California

Ejido El Porvenir, y el poblado del mismo nombre, reúne más de 2 mil habitantes, que en su mayoría laboran en el campo, turismo, comercio y la industria maquiladora. Geográficamente es parte de Ensenada, Baja California, y conforma el área del Valle de Guadalupe. Ahí no hay agua la mayor parte del tiempo.

Se reaviva la lucha obrera en San Quintín

Del 28 al 31 de mayo han estallado diversos paros, en campos como Rancho Nuevo Produce, Fragaria-Rancho Seco, entre otros. Al reclamo de utilidades se suman denuncias contra la falta de vacaciones, pago de prima dominical, horas extras, días festivos, y el expolio de cuotas al IMSS mientras solo se registra a los obreros agrícolas durante tres de los siete días laborables. Rancho Seco es el segundo campo de al menos nueve que son propiedad de Felipe Ruiz Esparza-Arellano.

El apresurado regreso a clases presenciales en Baja California

Por el lado de los trabajadores y sus familias la situación no es mejor. La modalidad a distancia había impuesto una importante carga de tareas en ellos y los estudiantes menores de edad. En un aspecto, esto se conserva, pero agravado por la falta de plena instrucción de un trabajador de la educación. En otro aspecto, buena parte del estudiantado que eligió continuar a distancia ha sido ignorado por completo, quizás como forma de imponerles el interés patronal.

Sobre el paro magisterial de la Sección 2 del SNTE y su reciente conclusión

En México el sindicalismo charro se ha fortalecido. Tal es el caso de las dirigencias del SNTE en Baja California. El paro laboral, ocurrido entre el 29 de octubre de 2021 y el pasado 7 de febrero del presente año, se ha montado sobre las legítimas inconformidades de los trabajadores de la educación para reducirlas a una protesta inofensiva, que simula representación sindical y política e ignora las causas principales de la agresión contra el magisterio y la compleja adversidad laboral.

La prisión preventiva a Sunshine Antonio y la situación de los trabajadores de la pesca en San Felipe, Baja California. Entrevista a Sara Rodríguez

En el mes de octubre Periódico El Machete entró en comunicación con Sara Rodríguez, esposa de Sunshine Antonio Rodríguez, permisionario, trabajador de la pesca y ex Presidente de la Federación de Cooperativas de Pesca Ribereña, quien por años ha laborado en el Puerto de San Felipe, en Baja California, y hoy se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social en Hermosillo, Sonora, un penal de máxima seguridad.

Contagios y fallecimientos por Covid con motivo de la reapertura de las escuelas en Baja California

A pesar de que no existen las condiciones para la reapertura de las escuelas y las clases de manera presencial; aunque no están vacunados los niños, adolescentes y un amplio porcentaje de la población trabajadora; y mientras un gran número de escuelas no cuentan con la infraestructura indispensable –como agua potable, sanitarios en buenas condiciones e insumos  para enfrentar el Covid como gel antibacterial, jabón, cubrebocas, etc.–,  en plena tercera ola de la pandemia el gobierno de México, junto con la Secretaria de Educación Pública, insistió en abrir las escuelas y reactivar clases de manera presencial, ocasionando desde los primeros días contagios entre alumnos y maestros.