Buscar por

Archivo de la etiqueta: FJC

El decreciente acceso a la educación superior

Cada año, cientos de miles de jóvenes en todo el país presentan exámenes de admisión para poder acceder a una universidad pública. En este momento no disponemos más que del número de estudiantes en todo el país que año con año presentan el EXANI-II: en 2021, fueron 430 327 jóvenes.

Para la juventud solo hay una solución: La revolución

Una de las grandes preocupaciones de la juventud en nuestros días es la falta de oportunidades. El miedo a no encontrar un trabajo formal y estable. Está preocupación se ha derivado de la precarización y explotación que caracteriza la mayoría de los empleos actuales en todo el país.

Saludo a la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” de Tenería por el 42 aniversario luctuosa del profesor Misael Núñez Acosta

A la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, A la Sociedad de Alumnos “Aquiles Serdán” de la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas del Río” de Tenería, reciban un combativo saludo por parte del Partido Comunista de México y del Frente de la Juventud Comunista, en el marco del 42 aniversario luctuoso del profesor Misael Núñez Acosta.

Sin miniatura

VISITAN A MÉXICO EL PRESIDENTE Y SECRETARIO GENERAL DE LA FEDERACION MUNDIAL DE LA JUVENTUD DEMOCRÁTICA (FMJD)

El Presidente y Secretario General de la Federación Mundial de la Juventud Democrática (FMJD), Aritz Rodríguez Galan de la Unión de Juventudes Comunistas de España y Yusdaqui Larduet López de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba están de visita en nuestro país para consultar con instancias del gobierno y organizaciones juveniles afines, la posibilidad de que se realice en México el próximo Festival Mundial de la Juventud.

94 años del asesinato del estudiante Julio Antonio Mella

Lorena Vargas, Responsable de relaciones internacionales del Comité Ejecutivo del Frente de la Juventud Comunista (Intervención en el acto político en homenaje a Julio Antonio Mella 10 enero 2023, parque Tabacalera CDMX)  Un día como hoy de 1929, en la Ciudad de México, fue asesinado

47 aniversario del festival Odigitis KNE

Los días 22,23 y 24 de septiembre, en Atenas se celebró el 47 aniversario del festival Odigitis KNE el cual es el evento más concurrido y reconocido en toda Grecia. Bajo el slogan del camarada Nikos Beloyannis “Yo creo que la vida debería tener tres ingredientes: la grandeza, la hermosura y lo asombroso. La grandeza es para estar presente en el calor de la lucha y organizarnos en primer plano por una mejor vida; la hermosura es para cualquier cosa que ilumine: como la música, las flores o la poesía, y lo asombroso por el amor”. El festival Odigitis este año contó con la asistencia de más de cien mil personas.

Recordando al camarada Felipe Pech Quijano a un año de su partida física

El día 19 de agosto de 2022, el local del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales “Efraín Calderón Lara” en Mérida, Yucatán se llenó de amigos, familiares y camaradas de Felipe Pech Quijano, quien fuera militante del Frente de la Juventud Comunista y que hace exactamente un año partió físicamente como consecuencia de la pandemia de COVID-19 en nuestro país.

Los estudiantes mexicanos necesitamos victorias y las ganaremos como en Grecia.

Este 18 de mayo el estudiantado en Grecia, los hijos e hijas de la clase obrera estuvieron representados en las urnas por el Movimiento de Cooperación de Todos los Estudiantes (“Panspoudastiki”) que es respaldado por la Juventud Comunista de Grecia, donde con un total de 16.684 votos a favor se impuso como fuerza líder en estas elecciones celebradas en universidades e institutos tecnológicos de todo el país.

¡Nadie a las aulas, nadie al matadero!

Con tal de hacer creer que todo está bajo control y así contribuir al ciclo de reproducción del capital de los monopolios de los útiles escolares, calzado, uniformes y comida chatarra, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), contrariando la creciente preocupación de alumnos, docentes y personal manual y administrativo, y haciendo caso omiso del aumento vertiginoso de los contagios, continúa en la necedad de forzar el regreso presencial a las aulas.