Buscar por

Archivo de la etiqueta: monopolios

Nacionalizar Gruma y formar un Pemex de la Alimentación

l monopolio de la rama de la producción agroindustrial en un puñado de grandes capitales; en el caso del Maíz monopolizado por 3 empresas que lo acaparan casi por completo en todo el resto de la cadena productiva fuera de la producción a escala mediana y menor: Gruma – Maseca, Minsa – Bunge y Cargill.

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

El domingo 27 de julio, se celebró en Escocia una reunión entre la Unión Europea, representada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, en la que se alcanzó un acuerdo comercial. El pacto se logró tras meses de tensiones, amenazas de aumento de tarifas comerciales y la advertencia final de Trump de imponer altos aranceles si no se concretaba un acuerdo antes del 1 de agosto.

El Absolutismo Neoliberal

  Por: Héctor Ramírez Cuéllar   El rey de Francia, Luis XIV, mandatario absoluto, nombrado por Dios para gobernar en forma ilimitada e  inapelable a esa  nación, con el apoyo político del Papa y el respaldo incondicional de la iglesia católica, dirigió  esa nación  conforme

Fantasías burguesas: el mito de la “socialización” de los artículos personales

A lo largo de su lucha contra las fuerzas comunistas, la burguesía, utilizando todo su arsenal ideológico, ha lanzado y repetido hasta el cansancio la falacia de que los comunistas, al buscar la abolición de la propiedad privada, entonces también buscan la “socialización” de sus objetos personales, como pueden ser sus celulares, sus prendas, incluso objetos más íntimos como su ropa interior, su cepillo de dientes, etc., puesto que no habría propiedad privada y “todo sería de todos”.

Privatización del sistema de salud en México

Los trabajadores carecemos de un sistema de salud público favorable por entero a nuestros intereses, que atienda todas las necesidades médicas y psicológicas de la población. Diversos fenómenos sociales y culturales, como la migración interna, el desarrollo industrial, la concentración de fuerza de trabajo y capital en determinadas ciudades, etc., generan grandes asentamientos a lo largo de la geografía mexicana, más aún en las fronteras.

Solidaridad con la lucha de los productores de café en Veracruz

Como cada año, atentos a las organizaciones campesinas, que se colocan al frente de la lucha por la defensa de los precios del café, mostrando los precios reales, combatiendo a los desinformadores y acaparadores de nuestro producto, como son los monopolios explotadores asentados en las regiones cafetaleras; este año al inicio de la cosecha, aquí, en el estado de Veracruz, vimos cómo en la Bolsa de Valores de Nueva York los precios se fueron arriba y cómo al inicio de la cosecha los precios se vieron favorables a nuestro producto.