¡Alto a la represión en Ixil!
El Comité Regional del Partido Comunista de México en la Península de Yucatán repudia y condena los actos de represión de la policía contra la población de Ixil, Yucatán, ocurrida la mañana de este 17 de agosto.
El Comité Regional del Partido Comunista de México en la Península de Yucatán repudia y condena los actos de represión de la policía contra la población de Ixil, Yucatán, ocurrida la mañana de este 17 de agosto.
Respaldamos la exigencia del campesinado en Baja California por precios justos para su producción y, en particular, para la tonelada de trigo; rechazamos el operativo contra estos pequeños y medianos productores, en el Centro de Gobierno de la capital, por parte de una horda de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, que delata el talante represivo del actual gobierno de Marina del Pilar
Samuel Pech El miércoles 22 de marzo de 2023 se llevó a cabo en el centro de la capital yucateca, una marcha convocada por diversas agrupaciones, en la que la comunidad participó compartiendo un mismo fin: denunciar públicamente el gran daño ambiental ocasionado por la
Cuidad de Mérida, Yucatán, México. El pasado 22 de marzo, Día Internacional del Agua, se llevó a cabo una manifestación pacífica en contra del monopolio Kekén. La respuesta fue la represión de la policía.
Desde que la burguesía triunfante en la Revolución de 1910-17 tomó las riendas del Estado mexicano el uso del ejército para contener y reprimir la inconformidad social de obreros y campesinos fue un mecanismo recurrente; cuando tomó posesión de la presidencia de la república Miguel Alemán, que fue el primer civil en ascender al cargo desde que finalizó el conflicto armado, este mecanismo se acentuó como parte de una política estatal que buscaba atraer la inversión extranjera, para lo cual era necesario dar garantías de estabilidad y paz laboral.
El actual gobernador de Yucatán se ha ensañado con los trabajadores del Estado. Aunque sabemos que únicamente es una pieza del ajedrez empresarial, ejecutor del capitalismo, qué únicamente favorece a los empresarios, siguiendo sus órdenes con autoritarismo y prepotencia.
El día 2 de diciembre, la CNTE llevó a cabo una marcha del Ángel de la Independencia al zócalo. La movilización fue integrada por las secciones democráticas de la 22, 7, 9, y 14, además, fueron acompañados por organizaciones políticas solidarias.
El Partido Comunista de México se suma a la indignación y dolor por el asesinato de los integrantes del Concejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata
El Comité Regional Puebla-Tlaxcala del Partido Comunista de México condena enérgicamente la represión sufrida por las estudiantes de la Escuela Normal Rural “Lic. Benito Juárez”, de Panotla, Tlaxcala, perpetrada por el Gobierno Estatal de Lorena Cuéllar Cisneros, con apoyo del Gobierno del Estado de Puebla, y azuzada y arropada por el Gobierno Federal de Andres Manuel López Obrador, que culminó en el asesinato de la compañera Beatriz Rojas Pérez, estudiante de esta Normal.
En el caso de los integrantes de las Cámaras de Diputados y de Senadores, que pertenecen a los partidos de oposición, éstos tendrían que sufrir un masivo proceso de desafuero, por lo menos, de la mitad de estos legisladores. Y ser conducidos a juicio penal, ya que, habrían incurrido en un delito sumamente grave, probablemente, el más grave y condenable que existe en nuestra legislación. Lo mismo debería suceder con los diputados de oposición que actúan en las legislaturas locales, los regidores en los ayuntamientos y cientos de periodistas y redactores de los órganos de la prensa nacional y estatal que observan una actitud de crítica y de denuncia en contra de las acciones y las decisiones del Presidente y de su gobierno.