De panes y burgueses
El burgués es burgués, sea hombre o mujer, y no solo explota a hombres, sino también a otras mujeres por igual.
El burgués es burgués, sea hombre o mujer, y no solo explota a hombres, sino también a otras mujeres por igual.
Como cada año seguimos esperando la revalorización docente que nos fue arrebatada en el sexenio pasado y que a pesar de las promesas de la llamada Cuarta Transformación aún no se recupera, ya que no queremos palmaditas en el hombro sino un salario digno que cubra todas nuestras necesidades
Cuidad de Mérida, Yucatán, México. El pasado 22 de marzo, Día Internacional del Agua, se llevó a cabo una manifestación pacífica en contra del monopolio Kekén. La respuesta fue la represión de la policía.
Hace algunos meses se llevó a cabo la simulación democrática de elección de representantes de la delegación del SNTE, sección 57. Algunas delegaciones, conscientes y enojadas por el actuar de la sección en la aprobación de la ley del ISSTEY el 21 de Julio pasado, que afecta terriblemente los derechos de todos los trabajadores, los enfrentaron, cuestionaron y les pidieron cuentas, redactándose escritos que debieron de haber sido ya respondidos y hasta la fecha no ha sido así. Por desgracia se votó por ningún representante de la delegación, lo que beneficia a la dirigencia sindical colaboracionista, pues así continúan con sus incondicionales.
Cuidad de Mérida, Yucatán. El pasado 15 de febrero, se llevó a cabo la mesa panel sobre la vigencia de las demandas del movimiento obrero en los años 1973 y 1974, como parte del cierre de actividades de la jornada por el 49 aniversario luctuoso de Efraín Calderón Lara, mejor conocido como el “Charras”, que fuera asesinado por el gobierno de Carlos Loret de Mola, por órdenes de la burguesía.
El Comité Regional del Partido Comunista de México en la Península de Yucatán rechaza los actos de represión cometidos contra pobladores de la comunidad de Sitilpech, Yucatán.
El día de ayer, 14 de febrero, organizaciones estudiantiles y sindicales conmemoraron los 49 años del asesinato del asesor sindical y estudiante de Derecho, Efraín Calderón Lara, conocido como el “Charras”.
El pasado 3 de enero se cumplieron 99 años del asesinato de Felipe Carrillo Puerto y los homenajes se hacen presentes. El estado que lo asesinó le lleva flores de la mano de los militares en un acto de cinismo puro. Por otro lado, la socialdemocracia trata de cubrirlo con el manto del progresismo eliminando las ideas de Carrillo Puerto y dibujando una caricatura de un Felipe altruista, buen samaritano, paternalista que exclamó “no abandonéis a mis indios”.
El actual gobernador de Yucatán se ha ensañado con los trabajadores del Estado. Aunque sabemos que únicamente es una pieza del ajedrez empresarial, ejecutor del capitalismo, qué únicamente favorece a los empresarios, siguiendo sus órdenes con autoritarismo y prepotencia.
En nuestra cotidianidad, resulta común escuchar la frase que da título al artículo. La hemos escuchado innumerables veces de nuestros abuelos, de nuestros padres, y seguro también nos ha tocado expresarla al ver determinados cambios a nuestro alrededor.