Buscar por

Archivo de categorías: Política

El crecimiento de la desigualdad social, evidencia del fracaso de la Cuarta Transformación

Las cifras oficiales, aquí sólo un botón de muestra, señalan que la pobreza laboral, que es el porcentaje de la población que trabaja, cuyo ingreso producto de su trabajo es menor al valor de la canasta básica; aumentó 3.8% en todo el país durante el primer trimestre del 2021, en comparación con el mismo periodo del 2020. Según el propio CONEVAL esto se explica porque mientras el ingreso laboral real ha tenido una disminución anual del 4.8%, en tanto el valor en dinero de la canasta alimentaria ha aumentado entre un 3.7% y un 4.0% en las zonas urbanas y rurales respectivamente. Esta condición de pobreza es altamente notoria en todo el país, sin distinción geográfica aparente, incluye así, la CDMX, Quintana Roo y Baja California Sur…

Bloqueo y suspicacia contra Cuba

La campaña que pide en redes sociales y demás medios de comunicación capitalistas una “intervención humanitaria” para Cuba, no solo hace burla de la realidad actual e histórica latinoamericana, pues entre otras cosas, cada vez que el imperialismo ha ejecutado una de esas llamadas intervenciones “humanitarias” ha dejado devastación, opresión y muerte…

EL Método de Ordeno y Mando

El método de ordeno y mando se caracteriza por una excesiva concentración del poder de decisión política en la persona del Presidente de la República, lo que anula por completo a los órganos colegiados, como el Gabinete, de los de especialistas y expertos, al resto de los poderes institucionales, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las cámaras del Congreso de la Unión, los partidos políticos y las organizaciones sociales…

En memoria de “El Guaymas”. Su otra labor

La última vez que vi al compañero “Guaymas” fue el lunes 12 en el mitin afuera de la embajada de Cuba, lugar donde múltiples veces nos encontramos e intercambiamos impresiones de la situación política de México y el mundo. El último periódico político que compró el “Guaymas” fue El Mache, lo tomó de mano de un camarada y reiteró que habíamos tardado en dárselo, pues desde que se anunció que el regreso de El Machete nos escribió entusiasmado para adquirirlo. Estos son los últimos recuerdos que tengo del “Guaymas”, pero quizá traer a cuenta los primeros ayude a dimensionar mejor la forma en que yo y otros camaradas convivimos con él y lo que le debemos.

LA JUSTICIA EN LAS PUGNAS INTERBURGUESAS

La detención de Luis Cárdenas Palomino, alto jefe policíaco en el sexenio de Peña Nieto, forma parte de la pugna política que se ha producido entre el actual gobierno y  el anterior y tiene el propósito de desmantelar a un grupo de  funcionarios que se caracterizaron por haber incurrido en graves actos de corrupción…

La tercera ola en Yucatán, responsabilidad de la burguesía

El número de casos de COVID-19 en Yucatán va en aumento. Desde mediados de mayo, las cifras al respecto han ido en franco crecimiento, hasta llegar el punto en el que la entidad se encuentra en el orden de alrededor de 300 casos nuevos casi a diario. Para el momento en que se escriben estas líneas, en Yucatán existen más de 48,500 casos activos de COVID-19…

Declaración de solidaridad con la revolución y el pueblo cubano

El Comité Yucateco de Solidaridad con la Revolución Cubana manifiesta su total y absoluto rechazo a las acciones contrarrevolucionarias de provocación y oportunismo acontecidas el domingo 11 de julio del año en curso, como parte de la campaña de agresión y desinformación mediática orquestada por los intereses imperialistas de los Estados Unidos…

La Revolución cubana sigue de pie

El oportunismo del imperialismo utiliza la voz de los inconformes para querer orquestar un consenso y una campaña de “intervención humanitaria” que en realidad no significa otra cosa que la injerencia militar de los Estados Unidos y otras potencias a su servicio por encima de la soberanía y la autodeterminación del pueblo cubano…

A los partidos comunistas y obreros

Declaración del presidente del PC Alemán (DKP), Patrik Köbele, respecto a una nota del comisionado federal electoral de que el DKP no será admitido a las elecciones federales en Septiembre y que a la vez perderá su estatus de partido político.

Acabar con el negocio burgués público-privado del agua. ¡Luchar para que el agua sea socializada para vivir!

El agua es uno de los recursos más importantes que nos da la naturaleza y científicamente está comprobado que el 70% del cuerpo de una persona está constituido por agua y el otro 30% está formado por carbohidratos, grasas, proteínas, minerales y vitaminas. Para saber cuánta agua debe tomar una persona al día es necesario considerar los kilos que pesa y dividirlo entre siete. Ejemplo: 70 kilos divididos entre 7 es igual a 10 vasos, digamos de 250 mililitros cada uno y que equivalen a dos litros y medio.