Dos farsas:
Las dos farsas en las elecciones del 2024.
Las dos farsas en las elecciones del 2024.
Segunda carta abierta a los trabajadores, los pueblos y barrios, la mujer y la juventud trabajadora de la Ciudad de México. Estimados, En la primera carta abierta que les presenté, hablé de la necesidad de conocer la alternativa de los comunistas para la ciudad,
Atreverse a conocer la propuesta de los comunistas es algo necesario, ya que después de la gestión de los otros partidos que dieron resultados similares, es momento de probar una propuesta distinta, radical, que no titubee en señalar el origen de las problemáticas ni proponer una nueva alternativa.
Algo que caracteriza a los comunistas es la voluntad de organizarse en todas las condiciones, ante cualquier circunstancia y con un horizonte común. Ante el panorama que abre la gran época electoral en México, el fantasma del comunismo resiste con la pretensión de seguir extendiéndose a cada rincón del país.
En días siguientes sesionará la IV Conferencia Política Nacional del Partido Comunista de México, la agenda plantea la discusión sobre la sucesión presidencial en 2024, y como intervendrán los comunistas. Uno de los puntos a discusión derivada del proyecto de Resolución Política es la posibilidad de un candidato comunista a la Presidencia de la República.
El 23 de enero del presente año, falleció el camarada Juan Antonio Lleverino Zandate, militante de la Célula Dionisio Encina, de Saltillo, Coahuila, originario de Santa Apolonia de Rio Bravo, Tamaulipas, con 72 años de vida y más de 20 años de militancia al lado
Estos acuerdos reflejan que los procesos internos de selección de candidatos “fueron una farsa”. En dicho acuerdo el PRI se quedaría con las gubernaturas de Coahuila y del Estado de México y el PAN se quedaría con cinco diputaciones locales dos diputaciones federales, 14 alcaldías, tres secretarías estatales, 20% de subsecretarías, órganos y subsistemas y 20% de escuelas y universidades; exhibiendo además otro acuerdo adicional de “seis Notarías”. Por falta de cumplimiento de lo anterior Marko Cortés no firmó la alianza del Frente Amplio por México, poniéndola en riesgo, al menos en Coahuila.
Las obras del tren interurbano México Toluca o como la socialdemocracia de Morena renombrado “El insurgente” ha sido una obra plagada de irregularidades y desinformación para los pobladores de la zona poniente de la ciudad de México.
Hace más de un año, el Presidente tomó una decisión: designó a la doctora Claudia Sheibaum como su sucesora en el cargo y al hacerlo se inició un verdadero trastrocamiento de sistema electoral que formalmente existe en nuestro país y del conjunto de normas legales que lo sustentan: elecciones anticipadas, campañas personalizadas, gastos enormes y no documentados de carácter publicitario, intervención de muchos funcionarios públicos,
¿Qué hacer y cómo hacerlo?, interrogantes últimas que nos llevan a la presencia y vigencia de Vladimir Illich Uliano, Lenin, uno de los más grandes teóricos revolucionarios, quien ha cumplido un centenario de su muerte, el 21 de enero de 1924.