Buscar por

Archivo de categorías: El Machete

Franz Mehring: Sobre Nietzsche (Segunda parte)

Presentación por Lorena Vargas, Miembro de la FJC La admiración al pensamiento de Nietzsche no es ninguna casualidad si consideramos a su maestro Schopenhauer como forjador de sus grandes ideas, y a Hartmann como un supuesto libre pensador listo para la revolución. Tal admiración nace

EXTRACTOS DEL CAMARADA J. D. STALIN ACERCA DE LA CUESTIÓN NACIONAL

    Introducción.   Se ha realizado esta recopilación de fragmentos de textos del camarada J.D. Stalin sobre la cuestión nacional, con el principal objetivo de ampliar la imagen de este asunto desde las posiciones del marxismo-leninismo, particularmente en las filas comunistas. Para lograrlo se

Discurso en el Primer Congreso de Escritores Soviéticos (1934)

Andrei Zhdanov Camaradas, permítanme llevar al Primer Congreso de Escritores Soviéticos y, a través del congreso, a todos los escritores de la Unión Soviética, a la cabeza de los cuales se encuentra el gran escritor proletario Maxim Gorky, un ferviente saludo bolchevique en nombre del

Bajo pabellón ajeno

Vladimir I. Lenin Escrito después de enero de 1915. Publicado por primera vez en 1917, en Recopiación I, de la Editorial Priliv, Moscú.   En el número 1 de Nashe Delo (Petrogrado, enero de 1915) apareció un artículo muy característico de tipo programático, del señor

EL SENTIDO TEÓRICO DEL CONCEPTO “ÉPOCA DE REVOLUCIÓN SOCIAL”

Ernesto Schettino Maimone Profesor de la FFyL de la UNAM     “Cosas veredes mío Cid que farán fablar las piedras.“   Nuestro tiempo presenta problemas en todos los ámbitos que parecerían a primera vista el triunfo más radical de las concepciones irracionalistas de la Historia.

Los últimos años del PCM

Federico Piña Arce   La represión y la posibilidad de una nueva revolución. Aún sonaba en las calles de la ciudad de México el vibrar de las botas militares y los gritos de guerra de los “Halcones” cuando los sectores populares comenzaron a sentir el

Franz Mehring: Sobre Nietzsche (Primera parte)

  El texto de Franz Mehring fue publicado en El Machete no.10-11. pp. 152-164. Presentación por Lorena Vargas, miembro de la FJC Ésta es la primera de tres entregas sobre el pensamiento de Nietzsche que se presentarán en El Machete, las tres son artículos de Franz Mehring

Las dos caras de Tolstoi: la utopía del siglo XIX

Lorena Vargas Militante de la FJC Artículo publicado en El Machete no. 10-11. pp. 211-217 La situación política, social y económica que se desenvolvía en el siglo XIX —el desarrollo del capitalismo industrial en Europa y su incipiente desarrollo en la Rusia de los zares[1]—,

Amor y militancia. Cuando el Amor nos alcanza

Valentín Vargas Enesta ocasión (y aprovechando la fecha), vamos a revisar brevemente el film Rojo y Negro de Carlos Arévalo, 1942[1], el cual aunque realizado durante la época franquista e inclinado a criticar las posiciones revolucionarias, da elementos para reflexionar sobre la vida sentimental y