Frente a la pandemia del Covid-19
Ya los trabajadores tenemos suficiente con el hambre, la miseria, con el precio total de la canasta básica. El costo de esta pandemia lo tienen que pagar quienes se benefician con el producto de nuestro trabajo.
Ya los trabajadores tenemos suficiente con el hambre, la miseria, con el precio total de la canasta básica. El costo de esta pandemia lo tienen que pagar quienes se benefician con el producto de nuestro trabajo.
El Partido Comunista de México saluda a todas las mujeres proletarias en este 8 de Marzo, día de lucha, declarado como Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910, a propuesta de la comunista alemana Clara Zetkin, y conmemorado por primera vez a partir de 1911.
Informe Presentado por la camarada Lídice Guerra Santos,
Secretaria Política del CR de Puebla, en el desarrollo de los trabajos del VI Congreso del Partido Comunista de México y como introducción a la deliberación congresual definitiva en torno al proyecto de Tesis sobre la emancipación de la mujer. En el informe se concentra los esfuerzos, análisis y soluciones del conjunto partidario en el tema.
En un nuevo aniversario del natalicio del comunista checoslovaco Julius Fucik, escritor y periodista, publicamos un artículo que en algunos casos se ha editado en unión de su celebre texto Reportaje al pie de la horca. Un documento de actualidad en la disputa ideológica y cultural con las fuerzas de la burguesía y la pequeña burguesía
En días recientes sesionó en la Ciudad de México el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de México. En él se analizó la situación nacional e internacional, la vida interna, se aprobó el Plan de Trabajo 2020. A continuación, un resumen del análisis realizado.
Alexandra Kollontai analiza las divergencias irreconciliables entre el movimiento feminista y la agrupación de las mujeres trabajadoras a propósito de tres situaciones específicas: la lucha por la independencia económica, el matrimonio y el problema de la familia, así como respecto a la lucha por los derechos políticos.
En el presente artículo, Vasylina Fedorova, miembro del Comité Central del PCOR, expone determinados elementos de la situación de la mujer en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el contraste y características bajo el actual curso capitalista en Rusia, y las perspectivas de la lucha de la mujer trabajadora con contenido de clase.
La contribución del Partido Comunista de México al octavo número de la Revista Comunista Internacional, dedicado en su totalidad al necesario trabajo especializado de los Partidos Comunistas entre las trabajadoras asalariadas y las desempleadas, las trabajadoras autónomas urbanas y rurales, las mujeres jóvenes de familias obreras y populares. A propósito de la la intervención de la mujer trabajadora en la lucha de clases, frente a las vicisitudes que le ocasionan el desenvolvimiento de la sociedad capitalista y el Poder de los monopolios.
El presente artículo, escrito por el Secretario General del Partido Comunista de Turquía (TKP), Kemal Okuyan, analiza el desenvolvimiento particular del Gobierno turco en el Mediterráneo oriental en un contexto de ambiciones imperialistas, políticas nacionales dominadas por los monopolios y pragmatismo.
En el 129 aniversario del natalicio del camarada Antonio Gramsci, publicamos el presente texto, habitualmente relacionado con la antología titulada Sobre el fascismo. En éste, aborda el fenómeno del fascismo en relación con la pequeña burguesía. Y el cual aporta herramientas teóricas y análisis para la interpretación de la lucha de clases en la actualidad.